Síguenos

Consumo

La mayoría de familias celebrarán las comidas y cenas de Navidad en casa

Publicado

en

La ciudadanía celebrará Navidad en casa
Celebración de Navidad. Archivo/EFE/ Biel Aliño

La Unión de Consumidores refleja que el 65,4 % de la ciudadanía celebrará las comidas y cenas de Navidad en casa.

El 65,4% de la ciudadanía celebrará las comidas y cenas de Navidad en casa

Prácticamente, el mismo porcentaje que el año pasado y uno de cada cuatro valencianos no tiene presupuesto asignado para estas celebraciones, según una encuesta de hábitos de consumo en Navidad de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana. Según las conclusiones de dicho sondeo, un 32,4 % manifiesta que tiene reservada alguna comida o cena navideña en establecimientos de hostelería. Y es mayoritariamente, la comida de Navidad la que suele celebrarse en restaurantes. Seguida de la comida del Día de Reyes, el Año Nuevo y en menor medida,  la Nochevieja y las comidas con amigos o compañeros de trabajo.

La encuesta de celebraciones navideñas

El objetivo de la encuesta es conocer el presupuesto que se va a destinar y cómo se tiene previsto celebrar los días más señalados en estas fiestas, ha informado la Unión de Consumidores.

La tendencia hogareña

Desde la pandemia, se ha detectado un cambio de hábitos en cuanto a la celebración de las fiestas navideñas. Donde predominan las comidas o las cenas, y se reúnen más en las casas.

Las cifras oficiales

Presupuesto en comidas y cenas de navidad

El 78 % de los consumidores tiene previsto celebrar la última noche del año en casa con amigos y/o familiares. Tan sólo un 13,3 % tiene ya organizada la Nochevieja en: restaurantes, salas de fiestas o discotecas.

Presupuesto en fiestas

En cuanto al presupuesto que van a destinar para celebrar estas fiestas, un 52,5% de los consumidores prevé gastarse lo mismo del año pasado, frente a un 19,9% que gastará más y un 18,4% menos. La situación económica de las familias no ha mejorado con respecto al año anterior. Un 34 % de los encuestados manifiesta que no tienen asignado un presupuesto para las comidas y cenas navideñas. Un 18,8 % se destinará más de 200 euros y un 21,5 % entre 100 y 200 euros, y un 25,7 % menos de 100 euros.

Presupuesto en regalos

En regalos y juguetes, un 33,8 % destinará más de 250 euros, un 29,6 % entre 150 y 250 euros. Además, un 18 % menos de 150 euros, y un 18,6 % declara no tener un presupuesto asignado. Los valencianos donde tienen previsto gastar más es en la compra de regalos para familiares y amigos ya sea para Nochebuena o Reyes.

Presupuesto en viajes

Según los datos facilitados por los encuestados es que se mantiene la tendencia del año anterior respecto a los viajes en estas fechas, ya que este año tampoco la ciudadanía viajará, como manifiesta más del 79 % de los encuestados. Un 16 % tiene reservado un viaje en familia y un 12 % para visitar a familiares y/ o amigos.

Conclusiones finales de la encuesta

El secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, ha manifestado que las conclusiones de esta encuesta «ponen de manifiesto que los valencianos han consolidado la modificación de hábitos iniciados con la pandemia. Es decir, unas navidades más hogareñas y más comidas con amigos y familiares que cenas».

Recomendaciones de la Unión de Consumidores

Entre las recomendaciones de la organización para estas fechas, está:

  • No dejar las compras para el último momento
  • Hacer una lista de lo que realmente se necesita
  • Saber que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor
  • Tener control del uso de tarjetas de pago
  • Rechazar envoltorios excesivos
  • Optar por alternativas respetuosas con el medio ambiente

Igualmente, aconsejan no decantarse por árboles naturales, reclamar y conservar los tiques y facturas de compra, así como garantías y folletos informativos en español para productos de telefonía, informática o electrodomésticos, leer las etiquetas y tener en cuenta que para compras por internet hay 14 días para devolver el producto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo