Síguenos

Consumo

La comida ecofriendly, un paso más allá en la alimentación saludable

Publicado

en

La tendencia ecofiendly es ir un paso más allá en la alimentación saludable. Significa optar por productos ecológicos y sostenibles, obtenidos mediante modelos y métodos de producción más respetuosos con el medioambiente.

La manzana es una de las frutas más consumidas del mundo y tradicionalmente se asocia a la salud por sus múltiples beneficios para el organismo. Un ejemplo de cómo se está calando este consumo ecofriendly es que VI.P – Manzanas Val Venosta (Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta), uno de los mayores productores de manzana biológica de Europa con su línea “BIO Val Venosta”, está percibiendo esta temporada un aumento entre el 5 y el 8% en la demanda europea.

Si ampliamos el marco para ver datos mundiales, observamos que el mercado internacional de productos ecológicos ha crecido con fuerza y de forma ininterrumpida en los últimos 25 años. Un incremento especialmente significativo desde el 2000, llegando a multiplicarse por 6 en los últimos 15 años, hasta alcanzar los 65.000 millones de euros.

En este panorama, España ocupa el 9º puesto en el ranquin planetario de consumo de productos ecológicos, por detrás de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia. No obstante, la conciencia ecológica está al alza en nuestro país: según los últimos datos (2015) del Ministerio Agricultura y Medioambiente, el consumo per cápita de productos ecológicos en España ha aumentado un 19,8% respecto al ejercicio anterior.
En una sociedad donde empieza a calar el compromiso entre los compradores, el resto está en conseguir que se generalice y se convierta en una práctica asentada. Y es que 1,83 millones de hogares españoles compraron algún producto ecológico en 2015, según los últimos datos oficiales. Pero únicamente entre 600.000 y 1.000.000 de esos compradores pueden considerarse “mínimamente habituales”.

CONCIENCIACIÓN ECOFRIENDLY, EDUCACIÓN TEMPRANA EN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y ALIMENTACION SOSTENIBLE

En su campaña de difusión de la alimentación saludable y sostenible, la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta (VI.P- Manzanas Val Venosta), remarca la importancia en la concienciación no sólo de los adultos, también de los niños porque los hábitos alimentarios que se adquieren durante la infancia suelen mantenerse durante la vida.

Además, numerosos estudios demuestran que un consumo habitual de frutas desde edades tempranas puede contribuir a la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Algunos ejemplos son las dolencias cardíacas, los infartos, las molestias respiratorias o la diabetes, que según la Organización Mundial de la Salud, son la principal causa de mortalidad en el mundo (responsables del 63 % de las muertes) y están influidas por hábitos de vida sedentarios, así como por el origen de los alimentos que se consumen.

Un indicador de que está fallando la educación en hábitos alimenticios saludables es que la tasa de sobrepeso infantil en nuestro país alcanza el 23%. Y la de obesidad, llega al 18%, según el Estudio de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad elaborado en 2015 por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.

Fomentar la inclusión de frutas y verduras en la dieta de los niños, ayudarles a saber lo que comen, la procedencia de los alimentos y el impacto ambiental de su producción, es una inversión en la salud de los pequeños y del planeta, a corto y largo plazo. VI.P- Manzana Val Venosta aporta algunas ideas para facilitar esta educación de manera divertida.

Una opción es realizar las compras con los niños, aprovechando ese momento para explicarles las propiedades de cada alimento, su procedencia, los métodos de cultivo o las distintas etapas de la siembra o la recolección. Además, se les puede dejar participar también a la hora de pagar para que se sientan implicados y comprendan el valor de los productos.

Otra idea es hacerles participar en la cocina, diseñando y confeccionando con ellos un menú saludable. O utilizar las frutas como premios cuando tengan un comportamiento positivo o en los juegos. Cualquier excusa es buena para que los niños se puedan familiarizar con hábitos y alimentos que les acerquen no sólo a la alimentación saludable, también a una concienciación ecológica asociada a la nutrición para contribuir a un consumo más solidario y sostenible.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo