Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comisión de Salud Pública aprueba la vacunación de los niños a partir de 12 años

Publicado

en

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentra representada el Ministerio y todas las comunidades autónomas, ha aprobado esta martes la vacunación de tres nuevos grupos, que comprenden desde los 39 a los 12 años. Se trata del Grupo 11, que comprende la franja etaria entre los 30 y 39 años; el grupo 12, entre los 20 y 29; y el grupo 13, en el que se incluyen lar personas con edades entre 12 y 19 años.

De este modo, se amplía el rango de edades entre la población a vacunar, dado que hasta este momento España solo vacunaba desde los 16 años en adelante.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, gracias a la mayor disponibilidad de vacunas en estas próximas semanas, la situación epidemiológica actual y la entrada del verano, se podrá ir solapando la vacunación de diferentes grupos, manteniendo el orden de edad descendente. Es decir, se seguirá vacunando primero a los más mayores, y progresivamente la cobertura de vacunación irá alcanzando a los grupos cada vez más jóvenes.

Otra de las cuestiones tratadas en la Comisión de Salud Pública es el relativo a la necesidad de priorizar la vacunación de jóvenes a partir de los 12 años que pertenezcan a los grupos 1,4 y 7, es decir, los grandes dependientes y con condiciones categorizadas de muy alto riesgo.

La vacuna que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó recientemente para su uso en niños y adolescentes de entre 12 y 15 años fue la de Pfizer. De este modo, serían sus dosis las que van a utilizarse para ese grupo concreto de población, si bien para cuando llegue su turno la EMA y el resto de las autoridades competentes podrían introducir o no modificaciones sobre las vacunas contra la covid autorizadas para la franja etaria.

Respecto al momento en que les tocaría recibir la vacuna a los más jóvenes, Carolina Darias, ministra de Sanidad, ya manifestó su opinión a primeros de mes de junio durante una de sus comparecencias, dejando claro que le gustaría que fuese antes del curso escolar, aunque la decisión, recalcó, compete precisamente a la Comisión de Salud Pública.

“Ya la EMA ha autorizado la vacuna de Pfizer para menores desde 12-15. Por tanto, también tiene que ser una cuestión a plantear en la Comisión de Salud Pública vacunar a estos grupos de adolescentes. Preferentemente creo que una buena fecha sería en las semanas previas al comienzo del curso escolar. Es una cuestión que tendrá que debatirse en la Comisión de Salud Pública que yo creo que parece razonable. Desde luego, si me preguntan sería mi parecer, pero en cualquier caso, con todo el respeto a la Comisión de Salud Pública que es la que lo tiene que valorar, y supongo que así será”, dijo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo