Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat dice que tiene suficientes dosis de AstraZeneca para atender la demanda

Publicado

en

València, 27 may (EFE).- La Comunitat Valenciana tiene suficientes dosis de la vacuna AztraZeneca contra la covid-19 para atender la demanda de todas aquellas personas pendientes de recibir la segunda dosis a partir de la semana próxima, en caso de que quieran esta marca en lugar de Pfizer.

Así lo han asegurado este jueves el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, tras mantener una reunión sobre el «Plan Sumamos. Salud + Economía», que facilita la vacunación en las empresas, y en la que han participado representantes de la patronal y de los sindicatos, así como responsables de las entidades participantes.

Puig ha garantizado a todos los ciudadanos y ciudadanas que tienen la primera dosis de AstraZeneca que «van a ser vacunados» y «a tener la pauta completa», y además ha dicho, «tendrán respuesta en su decisión final respecto al cumplimiento de la pauta».

Ha señalado que la Comunitat sigue las directrices que marcan el Consejo Interterritorial y el Ministerio de Sanidad, en la que hay una prioridad hacia Pfizer para completar la vacunacion de estas personas, pero ha dicho que se sienten «bien y confortables» con la decisión de permitir optar por AztraZeneca.

Por su parte, la consellera de Sanidad ha asegurado que todas las personas vacunadas con AstraZaneca «tienen asegurada la segunda dosis» y «no hay problemas de logística» ni los habrá en los puntos de vacunación en los que sean asistidos.

Ha explicado que las primeras personas, unas 1.900, serán citadas por SMS para la próxima semana, mientras que el grueso vendrá a partir del 15 de junio, «que es cuando les corresponde completar la pauta de vacunación».

Barceló ha indicado que la Conselleria está preparando la información que aparecerá en la página web y en los SMS que se enviarán a las personas, para que a través de un enlace puedan acceder la información y poder firmar el consentimiento informado en caso de que quieran ser vacunados con AstraZeneca en lugar de con Pfizer.

«La Comunitat Valenciana cumplirá con la decisión que adopten las personas que tiene que completar su pauta», ha afirmado Barceló, quien ha recordado que la recomendación es Pfizer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo