Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19

Publicado

en

Europa retira vacuna AstraZeneca COVID
Europa retira la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19-EFE/Ana Escobar

Europa retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, Vaxzevria, a partir del próximo martes 7 de mayo. Esta decisión responde a una solicitud realizada por la propia compañía a la Comisión Europea en marzo por motivos comerciales. La noticia surge días después de que la farmacéutica admitiera por primera vez que su vacuna puede provocar efectos secundarios como trombosis en «casos muy raros», según un documento legal presentado ante el Tribunal Supremo del Reino Unido en febrero y revelado recientemente por el diario británico ‘The Telegraph’.

La demanda colectiva de Inglaterra

La afirmación de la farmacéutica se produce en el contexto de un proceso judicial en el Tribunal Supremo inglés, donde se ha presentado una demanda colectiva de 51 víctimas y familiares que reclaman a AstraZeneca hasta 100 millones de libras por daños y perjuicios causados por los efectos secundarios de la vacuna.

El 5 de marzo, AstraZeneca solicitó a la Comisión Europea retirar la autorización de comercialización de su vacuna, que fue inscrita en el Registro de Medicamentos de la Unión Europea el 29 de enero de 2021. El 27 de marzo, la Comisión Europea aceptó la retirada de la comercialización de la vacuna, que entrará en efecto a partir del 7 de mayo.

La respuesta de AstraZeneca

Desde la compañía, se ha expresado: «Estamos enormemente orgullosos del papel que desempeñó ‘Vaxzevria’ para poner fin a la pandemia global. Según estimaciones independientes, se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se administraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo solo en el primer año de uso. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como fundamentales para detener la pandemia global.»

AstraZeneca ha explicado que la retirada de la comercialización de la vacuna se debe a que «se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para las variantes del COVID-19», lo que ha provocado un excedente de vacunas disponibles y una disminución en la demanda de ‘Vaxzervria’, que ya no se fabrica ni se suministra.

Casos de trombosis por la vacuna

El cese de la comercialización llega poco después de que se hiciera pública la admisión por parte de AstraZeneca de que su vacuna puede causar trombosis en «casos muy raros». La compañía ha aclarado que esta retirada no está relacionada con esta circunstancia, aunque ambos eventos prácticamente coinciden en el tiempo.

El aviso que lanzó Pedro Cavadas sobre algunas vacunas contra la covid

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo