Síguenos

Valencia

La Comunitat, la tercera en gasto por obras ferroviarias en los Presupuestos 2022

Publicado

en

València, 17 oct (EFE).- El gasto total, con inversiones financieras, previsto por los Presupuestos de 2022 en el sector ferroviario en la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 8,6 % al pasar de 794,82 millones en 2021 a 863,49 millones para el próximo ejercicio.

La Comunitat Valenciana se mantiene en la posición tercera en el listado por Comunidades Autónomas y es la cuarta de todo el Estado en cuanto a la inversión real en el sector ferroviario por superficie, con una cantidad de 26.814,99 euros por kilómetro cuadrado de territorio.

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022 sitúa a la Comunitat Valenciana como uno de los territorios con más inversión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), según ha destacado la delegada del Gobierno, Gloria Calero.

Respecto a los Presupuestos aprobados en 2021, el gasto total (con inversiones financieras) previsto del Grupo MITMA en la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 24,8 % (362,04 millones), pasando de los 1.459,75 millones a los 1.821,78 en los Presupuestos de 2022.

Así, la Comunitat Valenciana está un 118 % (986,23 millones) por encima de la media por Comunidad Autónoma en cuanto al gasto total (con inversiones financieras) previsto del Grupo MITMA.

Calero ha subrayado que la política de transporte es un pilar fundamental para lograr los objetivos medioambientales de una sociedad moderna y desarrollada como la valenciana y que las cuentas propuestas por el Gobierno de España responden a estas necesidades.

«Debemos centrarnos en la inversión en movilidad, donde la sostenibilidad, la digitalización, la tecnificación y la aplicación de sistemas inteligentes de transporte jueguen un papel central», ha añadido la delegada.

En materia ferroviaria, el proyecto de Presupuestos contempla la continuación de los trabajos del Corredor Mediterráneo. Adif y Adif AV destinan en la Comunitat Valenciana 377,1 millones, destacando las obras en el tramo La Encina-Xátiva-Valencia (189,8 millones), la continuación de las actuaciones para la adaptación al ancho internacional del Corredor Mediterráneo en el tramo Valencia-Castellón-Vandellós con una dotación de 190,4 millones (120,2 en la Comunitat) e incluyen una dotación para las obras para la adaptación a ancho mixto entre Valencia-Almussafes por 11,5 millones.

Por otra parte, ADIF destina 25,7 millones, entre ellos para el acceso ferroviario al puerto de Castellón (15 millones) y para la terminal Valencia-Fuente de San Luis (10,7 millones), y adicionalmente dotación para continuar el estudio informativo de la RAF de Valencia, conexión norte-sur (túnel pasante de Valencia) y para el estudio informativo del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto.

Además, dentro de las actuaciones de la Sociedad Valencia Parque Central, se incluye dotación de Adif AV para la ejecución del nuevo canal de Acceso (29,9 millones).

Igualmente, se destinan en 2022 al Corredor Cantábrico-Mediterráneo 123,8 millones, de los que 67,6 serán para actuaciones en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza -apartaderos y renovación de vía, electrificación y mejora de instalaciones- (18,4 millones en la Comunitat).

Esta actuación se financia parcialmente a través de Fondo de Accesibilidad Terrestre-Portuaria y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos europeos (MRR). Además, se incluye dotación para el desarrollo del Estudio Informativo del Teruel-Sagunto.

En Cercanías, el presupuesto prioriza el impulso a las Cercanías de Valencia, para seguir acometiendo las actuaciones comprometidas y que configurarán el nuevo plan “Cercanías 25”. La inversión total imputable a Cercanías en 2022 asciende a 374,3 millones e incluye actuaciones de Adif AV a las que ya se ha hecho referencia en el marco del Corredor Mediterráneo (se consideran las inversiones destinadas por Adif AV al tramo Valencia-Castellón y una parte de las destinadas al Canal de Acceso y del tramo La Encina-Xátiva-Valencia), según las fuentes.

De la inversión específica para la red de cercanías prevista por Adif (183,9 millones), que incluye la inversión destinada a Cercanías con cargo al MRR destacan las obras de renovación tramo Silla-Cullera, con una inversión de 40,9 millones.

Los Presupuestos incluyen las obras de renovación de vía y catenaria en el tramo Pobla-Llarga-Silla de la línea de Cercanías C-2, con una inversión de 7,8 millones; obras de renovación de vía y catenaria en tramo Xátiva-L’Alcudia de Crespins, con una inversión de 8 millones; y la duplicación Cullera-Gandía, con 0,7 millones.

Además, se consigna dotación para los Estudios complementarios de la variante de Torrellano y se continuará trabajando en los aspectos relacionados con los impactos ambientales del Estudio informativo del Tren de la Costa del tramo Gandía–Oliva–Dénia, de la línea Valencia–Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo