Síguenos

Consumo

La Comunitat se convierte en el tercer destino elegido por los turistas españoles

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 19 Abr. (EUROPA PRESS) – Los residentes en España realizaron 193,6 millones de viajes en 2017, lo que supone un crecimiento del 6,5%, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Andalucía (16,8%), Cataluña (13%) y la Comunitat Valenciana (9,6%) fueron los principales destinos de los viajeros, respectivamente, mientras que La Rioja (0,9%), Navarra (1,5%) e Islas Baleares (1,7%) ocuparon los últimos lugares.

En el conjunto de España, estos viajes supusieron 801,9 millones de pernoctaciones y un gasto total de 44.233 millones de euros (+6,9%), por lo que el gasto medio por persona durante el viaje fue de 228 euros y el gasto medio diario de 55 euros.

El principal motivo de viaje en el conjunto del año fue el ocio, recreo y vacaciones, con un 50,6%, seguido de visitas a familiares y amigos (36,2%), motivos profesionales o de negocio (8,4%) y otros motivos (4,8%).

EL 8,9% VIAJÓ AL EXTRANJERO
Por otro lado, el 91,1% de los viajes tuvo como destino principal España, y el 8,9% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 82,4% de las pernoctaciones y el 67,7% del gasto total, con un gasto medio de 45 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo