Síguenos

Valencia

La Conselleria de Movilidad lanza la semana próxima el billete sencillo QR para Metrobus

Publicado

en

bono transporte público carretera menores 31

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad va a lanzar la semana próxima, concretamente el 31 de mayo, el billete sencillo QR para las líneas de autobús de Metrobus.

«Así, a partir de junio, se podrá adquirir, a través de la aplicación ‘E-mobil-ity’, el billete sencillo para cualquier origen y destino del área metropolitana de València al mismo coste que en efectivo», ha anunciado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España en su visita a Llíria, en la que ha estado acompañado por el director de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV), Manuel Martínez.

«A través del uso del móvil, que goza de una amplia presencia en la mayor parte de la población -ha asegurado España-, facilitamos el pago y acercamos a los valencianos y valencianas una opción de compra más sostenible y segura».

«En este sentido, la Generalitat continúa avanzando en la mejora de la movilidad con proyectos como las nuevas lanzaderas entre los principales polígonos industriales y la ciudad de València; el aumento del número de líneas que conectan los municipios del área metropolitana, o la implantación del Bono10, que supone un ahorro medio del 30% para las personas usuarias», ha recordado el máximo responsable de Política Territorial.

«Ahora -ha continuado el conseller-, damos un paso más y se mejora, además del acceso, la accesibilidad al sistema de transporte público, pues la nueva aplicación incorpora la posibilidad de adquirir los títulos mediante la voz, un aspecto que facilitará la compra a las personas con discapacidad visual o auditiva».

Transición digital en la movilidad

Con esta iniciativa, la ATMV se adapta a las nuevas plataformas de pago y avanza en la digitalización del sistema de transporte público, «una piedra angular para su potenciación», -ha afirmado el conseller-, y se alinea con la transición digital, «uno de los vectores de transformación de la Unión Europea», y con las líneas de actuación de la Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante las primeras semanas, las personas usuarias del nuevo sistema deberán mostrar el billete comprado (QR dinámico) a las y los conductores y, posteriormente, se instalarán nuevas validadoras que faciliten la lectura del mismo y que permitan implantar tanto el billete sencillo como el Bono 10 de Metrobus.

Esta nueva forma de pago se ha conseguido con una colaboración entre la ATMV, la empresa de la app Passgo, la Universitat Politècnica de València y la empresa de red de ventas de la Autoritat, Logista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Comienzan las obras de rehabilitación de las Torres de Quart de València: cerradas al público durante dos meses

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha anunciado que en los próximos días comenzarán los trabajos de rehabilitación de las Torres de Quart, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La intervención busca recuperar el estado original del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y afectado por el paso del tiempo, el vandalismo y las inclemencias climáticas.

La actuación, adjudicada a la empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU, cuenta con un presupuesto de 47.489,25 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses. Durante este tiempo, las Torres de Quart permanecerán cerradas al público por razones de seguridad.


Conservación del patrimonio histórico valenciano

Según ha explicado el concejal de Patrimonio, José Luis Moreno, el objetivo de esta obra es garantizar la conservación del monumento para su disfrute por parte de los valencianos y visitantes:

“Con esta acción recuperamos el brillo de uno de nuestros monumentos más visitados, junto con la Lonja y las Torres de Serranos, preservándolo para las futuras generaciones”.

Las Torres de Quart, construidas entre 1441 y 1460 en estilo gótico militar valenciano, son una de las dos puertas medievales que aún se conservan de la antigua muralla de la ciudad. El edificio ya fue restaurado en 2005, pero las condiciones actuales requieren una nueva intervención integral.


La restauración se basará en un criterio de mínima intervención, siguiendo las directrices del informe técnico del arquitecto Javier Benlloch. Las obras se centrarán en la limpieza, mantenimiento y tratamiento de humedades, hongos y líquenes, así como en la reparación de morteros, carpinterías exteriores y elementos metálicos oxidados.

Entre las patologías más graves detectadas se encuentran:

  • Desconchados y pérdida de revestimientos en las escarpas de la planta baja.

  • Humedades por filtraciones y riego del jardín adyacente.

  • Oxidación de los anclajes metálicos en la escalera de acceso.

  • Presencia de hongos y líquenes por acumulación de agua.

  • Degradación de carpinterías y elementos decorativos.

La intervención también incluye el saneado y reposición de los elementos de piedra dañados, el sellado de juntas y la hidrofugación de superficies para prevenir futuras afecciones.


Un compromiso con la historia y el turismo cultural

Las Torres de Quart son uno de los principales puntos turísticos del centro histórico de València, junto con la Lonja y las Torres de Serranos. Esta restauración permitirá mantener la integridad estética y estructural del monumento, respetando su valor histórico y arquitectónico.

Además, se retirarán instalaciones en desuso, se mejorará la accesibilidad de las escaleras y se reparará el entorno inmediato del mástil de la bandera, que presenta daños visibles.

Continuar leyendo