Síguenos

Deportes

La continuidad de Ponsarnau en el Valencia Basket, en el aire

Publicado

en

(EFE).- La eliminación del Valencia Basket ante el Real Madrid en las semifinales de la Liga ACB abre el tradicional periodo de reflexión en la entidad, que deberá decidir en los próximos días si, tras una campaña en la que no se han logrado los arriesgados objetivos que estableció, ofrece a Jaume Ponsarnau renovar su contrato.

El técnico catalán aseguró el jueves al acabar el encuentro dijo que el equipo ha sido muy competitivo esta campaña pero le ha faltado consistencia física y mental y se mostró consciente de que su continuidad está en el aire.

“Nos reuniremos con el club y veremos qué es lo mejor y la decisión que se tome, a acatarla. Han sido cinco temporadas en este club, en las que he crecido muchísimo y en las que creo que he aportado muchísimas cosas y veremos a donde nos llevará. Si es el final, será un final de agradecimiento y si seguimos será con la máxima ambición e ilusión”, apuntó.

El club estableció a principio de temporada como objetivo prioritario de la campaña la clasificación entre los ocho primeros en la fase regular de la Euroliga, puesto que ese objetivo le permitía repetir en la máxima competición del baloncesto europeo la próxima campaña siempre que se quedara por delante del ALBA Berlín.

El equipo de Ponsarnau luchó hasta la última jornada para lograrlo pero finalmente fue noveno con una victoria menos que el sexto, el séptimo y el octavo clasificado.

Tras esa decepción, el director general José Puentes en una comparecencia pública reestableció los objetivos para la temporada y dijo que el equipo debía luchar por la ACB, un objetivo que ha quedado también a un paso porque llegó al partido de desempate de las semifinales.

Con ese panorama, pero también con el nuevo contexto de volver a jugar la Eurocopa la próxima campaña, el club debe tomar una primera decisión sobre si quiere que Ponsarnau siga al frente de la plantilla.

Ponsarnau llegó al club valenciano en el verano de 2016 como segundo entrenador de Pedro Martínez y como su primer ayudante formó parte del cuerpo técnico que condujo al equipo a la conquista de su primera y única Liga ACB esa misma campaña.

Después, se mantuvo en el siguiente ejercicio como ayudante de Txus Vidorreta tras hacerse cargo del equipo el técnico vasco en ese verano de 2017 y finalmente le sustituyó como primer entrenador un año después.

Ponsarnau lleva por tanto tres campañas al frente del equipo valenciano, al que condujo en su primera temporada a la conquista de la Eurocopa y por tanto a ganarse una plaza para la Euroliga del siguiente ejercicio.

El pasado verano, tras llevar al equipo a la semifinal de la ACB y no poder acabar la Euroliga por la COVID-19, el club decidió prolongar el contrato del entrenador al entender que no había tenido opción de conseguir los objetivos que se le habían marcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo