Síguenos

Fallas

La cremà de la ‘meditadora’ de la falla municipal 2020 ya tiene fecha

Publicado

en

La meditadora, remate de la falla municipal 2020, y que durante el Estado de Alarma decretado el pasado mes de marzo por el Coronavirus se convertía en un símbolo frente a la pandemia mundial.

La suspensión de la celebración de las fallas 2020 traía consigo una ‘cremà’ poco habitual, de madrugada, sin público y sin previo aviso, el 16 de marzo ardía el cuerpo central del monumento creado por Ramón Espuig, Manolo Martí y Escif. El lema de la falla cobraba especial importancia para la gravedad de la situación que se atravesaba: ‘Açó també passarà’ y se convertía en un lema con el que abanderar la recuperación de un sector que se veía duramente golpeado por la cancelación de la fiesta.

VALENCIA 2020-03-17
Crem‡ de la Falla Municipal

Sin embargo no todo ardió aquella noche de marzo. El remate y símbolo valenciano frente al coronavirus con la cabeza de la ‘meditadora’ y una mascarilla sigue ‘en pie’. Sin embargo, y según ha adelantado ‘Don Falleret’, el remate podría arder a finales de febrero de 2021, y así hacerlo coincidir con el fin de semana en que se celebre la ‘Crida’ de las fallas 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

DIRECTO| Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Directo Proclamación Falleras Mayores de Valencia
Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una vez nombradas oficialmente las Falleras Mayores de València 2026, la ciudad vivirá este martes 14 de octubre uno de los actos más solemnes y emocionantes del calendario fallero: su Proclamación en el Ayuntamiento de València, un evento que marca el inicio de un año inolvidable para las máximas representantes de la fiesta.

Un acto de  máxima solemnidad que podrás seguir en directo desde Official Press:

Las puertas del consistorio se abrirán a las 18:30 horas para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de València 2025, Lucía y Berta, así como a las representantes de las fiestas hermanas: la Reina de las Fiestas de Castellón y la Belleza del Fuego de Alicante.

Una llegada cargada de simbolismo y tradición

A partir de las 19:00 horas, harán su entrada las Cortes de Honor 2026 y las nuevas Falleras Mayores de València, que serán recibidas en la majestuosa escalera del Ayuntamiento por la alcaldesa María José Catalá, acompañada del secretario general de Junta Central Fallera.

El paso por estas escaleras simboliza el comienzo de un nuevo ciclo fallero, un momento que quedará grabado para siempre en la memoria de las recién proclamadas representantes.

Tras el recibimiento, la comitiva accederá al Salón de la Chimenea, donde se reunirán autoridades municipales, concejales y representantes del mundo fallero, antes de trasladarse al Hemiciclo en torno a las 19:30 horas.

Proclamación oficial ante el mundo fallero

Con todos los honores, el Hemiciclo del Ayuntamiento será el escenario en el que se proclamarán oficialmente a las Falleras Mayores de València 2026.

La alcaldesa María José Catalá presidirá el acto y leerá el acta de proclamación, situando a la Fallera Mayor Infantil de València 2026 a su izquierda y a la Fallera Mayor de València 2026 a su derecha.

Ambas se dirigirán por primera vez a todo el mundo fallero, ofreciendo sus primeras palabras como representantes de la ciudad, antes de que la alcaldesa cierre el acto con un discurso cargado de emoción, orgullo y compromiso con la fiesta.

El momento culminante llegará con la interpretación del Himno Regional y el Himno Nacional, entonados por todos los presentes en un ambiente de respeto y fervor.

Entrega de los tradicionales alfabeguers

Finalizado el acto institucional, la comitiva se desplazará al emblemático Salón de Cristal, donde se realizará la entrega de los alfabeguers a las nuevas Falleras Mayores de València, siguiendo una tradición que se mantiene desde 2005.

Los alfabeguers —macetas de albahaca artesanales— son elaborados por el reconocido ceramista Xavier Claur, natural de Alzira. Cada pieza es única, pintada a mano y certificada como obra original, con un proceso de elaboración que puede prolongarse hasta tres meses.

Claur, galardonado con el Premio a la Artesanía de la Cámara de Comercio y el Premio Manos Extraordinarias, define cada alfabeguer como “una joya de la cerámica valenciana que simboliza la pureza, el arte y la tradición de las Fallas”.

Un acto lleno de emoción y de raíces valencianas

La Proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 no solo representa el inicio oficial del nuevo ejercicio fallero, sino también un homenaje al sentimiento colectivo de toda una ciudad.

El Ayuntamiento de València volverá a convertirse en el epicentro del sentimiento fallero, reuniendo a autoridades, jurados, familiares y centenares de representantes de comisiones que acudirán para vivir uno de los actos más esperados del año.

Entre aplausos, himnos y emoción, las Falleras Mayores de València 2026 comenzarán su reinado como embajadoras de la fiesta, la cultura y la tradición valenciana en todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo