Síguenos

ESPECIALES

La diputada Marta Martín también se va de Ciudadanos y deja el escaño

Publicado

en

EFE/ Mariscal/Archivo

Madrid, 18 mar (EFE).- La diputada de Ciudadanos por Alicante en el Congreso, Marta Martín, ha dejado el partido y ha formalizado la renuncia a su acta, según ha comunicado a través de las redes sociales, donde ha señalado que confía en que «ese escaño no sirva jamás para dar alas ni a nacionalismo ni a la corrupción».

Es el segundo diputado de la Cámara baja que abandona la formación naranja, aunque a diferencia de Pablo Cambronero, que se queda en el Grupo Mixto tras anunciar ayer su marcha, ella ha decidido renunciar a su escaño, en cumplimento de la Carta Ética del partido.

Marta Martín llevaba mucho tiempo descontenta con la estrategia de la nueva dirección de Inés Arrimadas y con su decisión se suma al goteo constante de bajas en las filas de Ciudadanos desde que fracasó la semana pasada la operación en Murcia para desbancar al PP con una moción conjunta con los socialistas, que se vota este jueves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Valencia, en aviso naranja por lluvias: la DANA Alice deja un viernes de tormentas intensas en toda la Comunitat

Publicado

en

el tiempo en valencia
En la imagen, la carretera en dirección a Rótova (Valencia) bajo una intensa lluvia.EFE/ Natxo Frances

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Las lluvias y tormentas continúan afectando con fuerza a la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este viernes el aviso rojo (riesgo extremo) en Alicante y el aviso naranja (riesgo importante) en Valencia, ante la previsión de lluvias torrenciales y persistentes asociadas a la DANA Alice.

Según los pronósticos de Aemet, las precipitaciones podrían alcanzar los 180 litros por metro cuadrado (l/m²) en la provincia de Alicante y hasta 140 l/m² en los litorales norte y sur de Valencia. La alerta se mantendrá activa al menos hasta la medianoche, dependiendo de la evolución del temporal.


Alicante, en nivel rojo: lluvias extremas por la DANA Alice

La situación meteorológica es especialmente preocupante en Alicante y en la Región de Murcia (Campo de Cartagena y Mazarrón), donde se ha declarado el aviso rojo, el nivel máximo de emergencia por lluvias. Las tormentas podrán ser muy fuertes o torrenciales, con acumulados excepcionales en pocas horas.

Las autoridades piden a la población extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y no acercarse a barrancos, ramblas o zonas inundables. En localidades del sur de la provincia, ya se han producido importantes balsas de agua y problemas de tráfico durante la madrugada.


Valencia, en alerta naranja: lluvias generalizadas y tormentas con granizo

En la provincia de Valencia, la Aemet mantiene activo el aviso naranja por precipitaciones persistentes y tormentas intensas. Se espera que las lluvias sean especialmente abundantes en el litoral, con episodios de granizo y acumulados superiores a los 140 litros por metro cuadrado.

En la ciudad de València y su área metropolitana, las tormentas han descargado con intensidad durante la madrugada y primeras horas del día, provocando retenciones, cortes de tráfico y actuaciones de los bomberos en municipios como Catarroja o Alcàsser.

El episodio de inestabilidad continuará durante toda la jornada, con cielos cubiertos y riesgo de granizo en puntos del litoral valenciano y del interior sur de Castellón.


Castellón y resto de España también bajo aviso

Además de la Comunitat Valenciana, otras once provincias españolas se encuentran este viernes bajo aviso meteorológico. En Castellón, la Aemet ha activado el nivel amarillo por lluvias y tormentas, que podrían intensificarse durante el fin de semana.

También hay alertas activas en Tarragona, Ibiza, Formentera, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, así como en Murcia (Vega del Segura y Valle del Guadalentín).

En estas zonas, la DANA Alice continuará generando precipitaciones persistentes, tormentas eléctricas y posibles granizadas, afectando especialmente a la fachada oriental peninsular.


La previsión para este viernes

Según la Aemet, la situación de inestabilidad atmosférica continuará durante toda la jornada en el este y sureste peninsular y en Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y lluvias fuertes acompañadas de tormenta.

En el resto del país, los cielos nubosos se extenderán al centro y sur peninsular, con precipitaciones más débiles en zonas de Ceuta, Melilla y Andalucía, aunque podrían ser puntualmente intensas en áreas montañosas.

En Canarias, se prevé un día con nubes al norte y tiempo más despejado al sur, con vientos alisios moderados e intervalos de fuerte intensidad.


Descenso de temperaturas y vientos del nordeste

Las temperaturas máximas descenderán en el cuadrante sureste peninsular, en el mar de Alborán y en Canarias, mientras que se espera un ligero ascenso en el litoral atlántico andaluz y el noroeste de la península.

Los vientos del este y nordeste predominarán en la Península y Baleares, con rachas fuertes en el Estrecho, Cataluña y Galicia, así como en los litorales del sureste. En el valle del Ebro se prevé cierzo amainando a lo largo del día.


Fin de semana de inestabilidad

El episodio de lluvias torrenciales continuará al menos hasta el sábado 11 de octubre, cuando se espera que los acumulados sigan siendo significativos en la Comunitat Valenciana.

El domingo la situación tenderá a mejorar, aunque se mantendrán los cielos cubiertos y algunas precipitaciones residuales. La Aemet recomienda mantener la atención en sus canales oficiales para seguir la evolución del temporal.

Dónde lloverá más el puente del 9 d’Octubre

🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo