Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La EMA anuncia esta tarde su evaluación sobre la vacuna de AstraZeneca y los casos raros de trombos

Publicado

en

mejores empresas trabajar según LinkedIn
EFE

La Haya, 7 abr (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunciará la tarde de este miércoles sus conclusiones sobre la evaluación de estas semanas de la seguridad de la vacuna de AstraZeneca, en relación a los casos inusuales de tromboembolismos reportados en varios pacientes europeos tras la vacunación con ese fármaco.

La directora ejecutiva, Emer Cooke, y la jefa del comité de seguridad (PRAC), Sabine Straus, ofrecerán una conferencia de prensa digital a las 16.00 hora neerlandesa (14.00 GMT), hora preliminar, desde su sede en Ámsterdam, para explicar “la conclusión de la evaluación de una señal de seguridad” sobre la vacuna de AstraZeneca, conocida como Vaxzevria, por su posible relación “con casos de eventos tromboembólicos”, explicó el regulador en una nota.

El PRAC seguirá hoy con la reunión que comenzó ayer para concluir su investigación sobre los casos muy raros de tromboembolismos, y «tan pronto como finalice su evaluación» de todos los informes disponibles, «se comunicarán» las conclusiones, según dijo a Efe una fuente de la EMA, que la tarde de ayer aún no había alcanzado una conclusión sobre el vínculo de la vacuna con la coagulación sanguínea.

Sin embargo, el responsable de la estrategia de vacunas de la EMA, Marco Cavaleri, aseguró ayer que hay un vínculo «claro» entre AstraZeneca y los casos muy raros de trombos, una conclusión que la EMA todavía no ha confirmado oficialmente.

Cavaleri comentó al diario italiano «Il Messaggero» que, en su opinión, «ahora podemos decir que está claro que hay una asociación (de los trombos) con la vacuna, pero todavía no sabemos qué causa esta reacción», detectada en numerosos ciudadanos vacunados con AstraZeneca desde que esta recibió luz verde en la Unión Europea (UE) a finales de enero.

«Ahora es cada vez más difícil decir que no existe una relación de causa y efecto entre la vacunación con AstraZeneca y casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales asociados con recuentos bajos de plaquetas», añadió.

El regulador convocó a un equipo independiente de expertos en varias especialidades médicas, como hematólogos, neurólogos y epidemiólogos, que debatieron aspectos específicos de los casos detectados, en busca de identificar factores de riesgo (sexo, edad o historial médico previo) y datos adicionales para caracterizar los eventos de tromboembolismos y definir un riesgo potencial, en caso de que exista.

En su última actualización el pasado miércoles, la EMA no descartó la relación causa-efecto, pero tampoco encontró evidencias claras de un vínculo entre AstraZeneca y el desarrollo de coágulos sanguíneos con bajo número de plaquetas, por lo que consideró que los beneficios de esta vacuna contra la covid-19, una enfermedad con riesgo de hospitalización y muerte, siguen superando cualquier riesgo de efecto secundario.

La Agencia confirmará esta tarde si mantiene o no esta opinión positiva sobre el balance beneficio-riesgo de la vacuna de AstraZeneca.

En caso de seguir recomendando su uso en la UE, decidirá si veta su uso en grupos determinados definidos por edad, sexo o historial médico al considerar que podrían tener más riesgo de desarrollar coagulos sanguíneos, siempre que concluya que estos eventos realmente están vinculados con la vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo