Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La EMA recomienda poner la segunda dosis de AstraZeneca

Publicado

en

La Haya, 23 abr (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó este viernes que se administre la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca y subrayó que «los datos muestran que los beneficios de la vacunación aumentan con la edad y los niveles de contagio» en la sociedad.

El director adjunto de la EMA, Noël Wathion, subrayó en una rueda de prensa virtual que el Comité de medicamentos de uso humano (CHMP) ha recomendado «seguir administrando una segunda dosis de Vaxzevria (nombre comercial de la vacuna de AstraZeneca) de 4 a 12 semanas después de administrar la primera».

La EMA también estudió varios escenarios, incluida la administración de una segunda dosis de una vacuna de ARNm, como Pfizer/BioNTech; no usar una segunda dosis en absoluto; o ampliar el intervalo más allá de las 12 semanas previstas en el prospecto, y alertó de que “no hay datos o estos son limitados para cambiar las recomendaciones actuales”.

Tras una investigación para poner en contexto el riesgo de desarrollar tromboembolismos con esta vacuna y sus beneficios a la hora de frenar los contagios y fallecimientos por covid-19, el CHMP ha representado en diferentes gráficos el número de casos de coagulación sanguínea detectados tras la vacunación y la cifra de hospitalización y fallecimientos evitados gracias a la inyección.

A modo de ejemplo y en grupos con “una alta tasa de contagios”, confirmó que se han evitado 1.239 hospitalizaciones y 110 admisiones a una unidad de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes en los mayores de 80 años gracias a la inyección de la primera dosis de AstraZeneca, mientras que, en esta franja de edad, se han detectado 0,4 casos de trombos tras la vacunación.

En las personas de entre 40 y 49 años, donde se ha registrado el dato más alto de 2,1 casos de trombos tras la primera inyección, se han evitado 122 hospitalizaciones y 15 admisiones en unidades de cuidados intensivos por cada 100.000 personas.

Uno de los gráficos más impactantes es el que representa los fallecimientos prevenidos gracias a la vacunación con AstraZeneca: 733 mayores de 80 años por cada 100.000 personas de esta franja de edad que han estado altamente expuestas al contagio, frente al 0,4 % de casos de trombos que han desarrollado.

El director de Análisis de Datos de la EMA, Peter Arlett, subrayó que “los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan los riesgos» y aseguró que este trabajo «presentado hoy sitúa los (casos de) coágulos de sangre como muy raros en el contexto de las hospitalizaciones por covid-19, las admisiones en cuidados intensivos y las muertes prevenidas” gracias a la vacunación.

Agregó que la seguridad de todas las vacunas autorizadas contra la covid-19 en la Unión Europea es la “principal prioridad” de la EMA y “todos los datos nuevos se evaluarán de inmediato” para mantener actualizado al público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo