Síguenos

Fallas

La emotiva historia fallera del manto de la Virgen del Besamanos de este año

Publicado

en

virgen

Este año será distinto para todos los valencianos que se acerquen al tradicional Besamanos. Y no solamente lo será por las medidas sanitarias por el covid. Además de la mascarilla, las distancia de seguridad y no poder tocar ni besar a la virgen, este año hay una historia detrás del manto de la Virgen, cargada de emoción y que merece ser contada.

virgen

Es la historia de una familia a la que la vida le arrebató muy pronto a su pequeña hija. Y así nos han contado como hoy han visto su sueño cumplido.

«Hoy por fin cumplo mi promesa…

Cuando en 2017 mi hija María estaba muy malita, le prometí a nuestra Mareta que si salía todo bien y se recuperaba le regalaría un manto para que luciera en un Besamanos, al que siempre íbamos y nos hacía tanta ilusión.

El destino y nuestra Virgen decidieron que ella tenía que estar en el cielo. Aún así, pensé que Ella había hecho mucho por mi hija y que se lo debía. Lo hablé con mi marido Ximo Martí Fernández y, como no, me dijo que eso lo tenía que cumplir y que, por supuesto, lo íbamos a hacer juntos.

Empezamos a mover todo, elegimos la tela y el indumentarista; que quería algo fino y tono claros. Llegué a la tienda de José Martínez Polit en Hilos de Seda Indumentaria Valenciana y vi un rollo de tela; sin decirle nada le dije: guárdamela.

Cuando le expliqué el motivo, encargó a Compañía Valenciana de La Seda, la seda que yo había elegido.

Casualidades de la vida, José, que siempre ha estado a mi lado en todo esto y no me cansaré de darle las gracias, me dijo: ¿Sabes que has elegido el mismo dibujo que llevaste en tu traje de novia? Y es que en esta vida, todo tiene un sentido.

Hoy cumplo mi promesa por ti, mi pequeña. La que aunque no esté físicamente conmigo me ayuda todos los días a seguir adelante. Sólo quiero que sigas cuidándonos junto a la Virgen tanto a tus padres como a tus hermanos, los que sin conocerte, te nombran todos los días.

Gracias infinitas a mi marido por hacer de mi promesa la suya y a todos los que, de una forma u otra, me han ayudado durante estos años para conseguirlo.

Hoy por fin, puedo ver lucir el manto que la Familia Martí Lledó te ha regalado y que espero que los valencianos disfruten.»

virgen

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo