Síguenos

Valencia

La Enfermería valenciana alerta de la «insostenible» presión asistencial

Publicado

en

covid

València, 5 ene (EFE).- El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) ha alertado de la «insostenible» presión asistencial en los hospitales, que nos sitúa «en el mayor límite de saturación soportado durante toda la pandemia», y ha solicitado que se vuelva a contratar a los 3.300 sanitarios de refuerzo covid despedidos en junio.

Según han informado fuentes del COEV, la «resaca navideña» es la que ha llevado a esta situación con un «aumento exponencial de los contagios de covid-19 que ha trastocado las previsiones de la Administración Sanitaria».

Como consecuencia inmediata, se han «desbordado» las plantillas de Enfermería de la mayoría de las unidades hospitalarias, especialmente las UCI y las Unidades de Críticos.

Esta situación, que «puede colapsar el sistema sanitario valenciano, obliga a replantarse la dotación de las plantillas de profesionales», según las mismas fuentes.

Por ello, desde el Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) se solicita que se vuelvan a contratar los 3.300 sanitarios cuyos puestos dejaron de prorrogarse a fecha de 1 de junio del año pasado (habían contratado a 9.350, y no prorrogaron a todos, solo a 6.050). Estos contratos se centrarían en cubrir la demanda clínica debido al aumento de incidencia e ingresos en UCI y en Críticos.

El Colegio ha señalado que la falta de personal de Enfermería «se hace cada vez más alarmante en los hospitales» de la Comunitat Valenciana, especialmente, «en los centros comarcales donde la presión asistencial por la pandemia se ha desbordado de forma exponencial por el aumento de bajas laborales (debido a los crecientes contagios de Covid-19 y a la extenuación de las profesionales)».

«Las Incapacidades Laborales Temporales (ILT) han crecido durante las últimas semanas y son imposibles de cubrir ante la ausencia de plantillas adecuadas para atender todas las necesidades de los pacientes», han agregado.

El COEV, ante este «nivel de desesperación de su profesión», ha hecho ahora un «llamamiento de auxilio» dirigido tanto al president de la Generalitat, Ximo Puig, como a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para que «sean conscientes de la dramática situación de presión que sufren las áreas de Enfermería de gran parte de los departamentos de salud y que están abocadas al colapso por los casos de coronavirus, si no hay una reorganización de las plantillas para adaptarlas a las necesidades reales de las áreas más afectadas de los centros».

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) han asegurado que «se debe tener en cuenta que cada día hay más personal contagiado y de baja. Las enfermeras que quedan deben asumir el trabajo de sus compañeras, con acumulación de tareas y cansancio». Este personal «está sufriendo problemas físicos y mentales graves porque se lleva el trabajo a casa».

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha destacado que la decisión de mantener los contratos «carece de tintes políticos» y advierte de que si se ejecutan los despidos «es muy probable que haya movilizaciones de enfermeras/os que saldrán a la calle para protestar por la injusta realidad que se vive en el colectivo profesional de Enfermería, como ha ocurrido en otras regiones (Andalucía o Cataluña)».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo