Síguenos

Fallas

La falla municipal luce mascarilla y se reivindica como símbolo del espíritu fallero

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) –

Escif –el artista urbano que este año ha sido uno de los responsables de la Falla Municipal de València, que representa a una mujer de gran tamaño meditando– propone mantener en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad» y hasta que se reanuden las Fallas la figura, a la que se le ha colocado una mascarilla que evoca la situación de crisis sanitaria por el Covid-19. De esta forma, se convertiría en «símbolo de paciencia, calma y esperanza tan necesario en estos días».

En un comunicado emitido por BrilloySabor, el estudio de Escif
–autor del monumento ‘Açò també passarà’ junto a los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig– se pone de manifiesto que la situación ante el coronavirus, que ha obligado a aplazar las fiestas josefinas sine die, es «una crisis mundial muy difícil de combatir».

«No existe vacuna contra la enfermedad y las infraestructuras sanitarias se quedan pequeñas ante la velocidad de propagación. Se esta demostrando que las únicas armas que tenemos para combatir esta crisis son la paciencia, la calma y la esperanza. Tenemos que conseguir decelerar el movimiento de la sociedad el tiempo suficiente como para que la gente ya infectada pase la enfermedad y no la siga propagando», argumentan.

Y añaden: «Paciencia, calma y esperanza. Estos son precisamente los valores que transmite la gran mujer meditando en la Plaza del Ayuntamiento. Esto también pasará. Una de las funciones primarias de la cultura es la de reforzar el imaginario simbólico de cada sociedad. El arte tiene esa capacidad mágica de trabajar con el subconsciente colectivo de toda una sociedad. La batalla contra el coronavirus es una batalla de comunicación y concienciación. El buen uso de los medios y de los símbolos será aquí crucial para conseguir restablecer la calma».

La falla municipal luce mascarilla y se reivindica como símbolo del espíritu fallero
Foto: ANTONIO CORTÉS

«QUE EL MUNDO SE APOYE EN VALÈNCIA PARA SUPERAR LA CRISIS»
Por estos motivos, desde el estudio del grafitero abogan por «mantener la gran meditadora en la plaza, hasta que se reanuden las Fallas». Sería, continúan, «un símbolo de paciencia, calma y esperanza tan necesario en estos días». «Permitamos que el mundo entero se apoye en València para superar esta crisis. Regalémosle al mundo el antídoto para superar esta crisis», animan.

En cuanto a los aspectos técnicos derivados de tomar una decisión como esta, entienden que «los costes de desmontar, almacenar y volver a montar la falla serían infinitamente más elevados que los costes, ya casi cubiertos, de mantener la estructura en la plaza por un tiempo acotado». En este sentido, aseveran que la estructura de esta falla es «muy fuerte y podría fácilmente aguantar seis meses intacta».

«Podría considerarse que el monumento ocupa un espacio de tránsito, pero entendemos que la previsión de peatonalizar la plaza acompañaría esta decisión. Igualmente se podría delimitar con una pequeña verja el perímetro real del monumento para facilitar el flujo de peatones en ambos lados de la figura. Esto también pasará», concluyen citando el lema de la Falla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo