Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe empleará realidad virtual para eliminar la ansiedad en la radioterapia a niños y niñas con cáncer

Publicado

en

La Fe empleará realidad virtual para eliminar la ansiedad en la radioterapia a niños y niñas con cáncer

El Hospital La Fe, a través de la Unidad de Oncología Pediátrica y Radioterapia, introduce una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana basada en realidad virtual. ‘I am Ready’ de la Fundación Ricky Rubio es la herramienta que contribuirá a eliminar la ansiedad en los tratamientos de radioterapia en niños y niñas con cáncer.

Esta herramienta ayudará a impedir que el impacto de la enfermedad y del tratamiento pase factura a los niños a nivel personal y también familiar. Este es el objetivo de ‘I am Ready’, un programa de Nixi for Children y de The Ricky Rubio Foundation que se implementará por primera vez en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y se da a conocer coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero.

La radioterapia es uno de los tratamientos oncológicos que ofrece mejores resultados a nivel de curación y mejora de la calidad de vida, pero para los niños y las niñas diagnosticados de cáncer, la radioterapia puede suponer una experiencia desconocida e inquietante.

Según ha explicado Érika Collado, especialista en Oncología Radioterápica del Hospital La Fe en relación al ‘I am Ready’: «Gracias a esta excelente iniciativa, nuestros pequeños pacientes van a ser capaces de reducir la ansiedad que les puede producir el desconocimiento ante el tratamiento con radioterapia, usando para ello la realidad virtual preparatoria que combina imágenes reales 360º con un personaje de animación 3D (Nixi). Sin duda es una herramienta más comprensible y visual que todas nuestras explicaciones a esas edades».

Por su parte, el jefe de sección de Oncología Radioteràpica del Hospital La Fe, Antonio J. Conde, ha añadido que esta herramienta «consigue ayudarnos a mejorar la humanización de los tratamientos con radioterapia en los niños, permitiendo reducir el estrés que este puede ocasionar tanto a ellos como a sus familiares, empoderándolos de una forma amena con una herramienta fácil de usar».

Evitar la sedación en los más pequeños

Cuando los pacientes pediátricos reciben radioterapia se encuentran completamente solos en la unidad de tratamiento. Es muy habitual recurrir a la sedación cuando no son capaces de quedarse quietos, sobre todo en pacientes menores de 6 años. Sin embargo, en los niños y niñas más mayores la sedación durante la radioterapia puede ser evitable, y esto es lo que ‘I am Ready’ quiere conseguir eliminando el miedo de los niños y las niñas y de su entorno familiar, transformando la radioterapia en un proceso más natural.

La técnica impulsada por Nixi for Children ya se ha aplicado con eficacia clínicamente probada en los preoperatorios de varios hospitales de España y en las sesiones de radioterapia desde el año pasado en oncología pediátrica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. También se están repartiendo los primeros kits de uso en los EEUU a través de The Ricky Rubio Foundation.

Cada sesión de radioterapia tiene una duración media de 15 minutos en el que los niños y las niñas tienen que mantenerse inmóviles para garantizar la precisión del tratamiento en una sala blindada para la radiación mientras son controlados externamente mediante cámaras. Suelen recibir cerca de 25 sesiones de media en días consecutivos, por lo que evitar sedaciones es esencial para su salud.

Con Nixi for Children los niños y los padres se familiarizan con las sesiones gracias a esta realidad virtual que suprime la ansiedad a lo desconocido y prepara las sesiones.

Tras vivir una experiencia personal cercana al cáncer cuando era adolescente, Tomàs Lóbez, decidió fundar Nixi for Children en 2019 para ayudar a mejorar la vida de los niños y niñas en el hospital. El primer proyecto profundizó en el uso de la realidad virtual para la reducción de la ansiedad preoperatoria a través de la preparación emocional de los niños y niñas. «Creemos que la realidad virtual empodera a los niños, les da herramientas para afrontar su hospitalización sin miedo».

Tras validar su tecnología en un ensayo clínico, con ‘I am Ready’ esperan ampliar sus líneas de trabajo para llegar a más pacientes y a sus familias.

The Ricky Rubio Foundation (TRRF), que desarrolla proyectos en la lucha contra el cáncer de pulmón e impulsa el deporte como herramienta de inclusión y de integración de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, ofrece un especial apoyo a todas aquellas terapias y soluciones emocionales y de acompañamiento clínico especialmente en el ámbito de la oncología pediátrica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo