Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fe repite como mejor hospital de la Comunitat y entra en el Top 10 nacional

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València repite por tercer año consecutivo como el mejor hospital de la Comunitat Valenciana y entra por primera vez en la posición novena del Top 10 del ranking nacional, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017 que realiza el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y que mide de manera conjunta la excelencia en los hospitales públicos y privados.

En esta edición, el Hospital Universitari Doctor Peset asciende desde la quinta a la segunda posición, mientras que el Hospital Quirónsalud Torrevieja se mantiene en la tercera. Por su parte, el Hospital General Universitario de Alicante desciende del segundo al cuarto puesto, mientras que el Hospital Nisa 9 de Octubre pasa a la quinta posición frente a la cuarta de 2016.

El Índice, elaborado mediante encuestas a 1.750 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. Los resultados trascienden el número total de servicios ofrecidos en los centros para centrarse en la calidad y valoración de los mismos.

De acuerdo con la opinión de los profesionales consultados, la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, lidera el IEH General 2017. En el caso del IEH Autonómico 2016, son Madrid y Cataluña, como en las ediciones anteriores, las autonomías donde se concentra la excelencia hospitalaria a nivel nacional.

«España, en conjunto, cuenta con una red hospitalaria y unos profesionales sanitarios de gran reconocimiento nacional e internacional. Con esta segmentación autonómica del Índice de Excelencia Hospitalaria buscamos reconocer, una año más, la excelencia, calidad asistencial, servicio, atención y capacidad innovadora que guían las actuaciones de los hospitales de las distintas comunidades», afirma Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas y director del proyecto IEH 2017.

Los resultados del IEH Autonómico 2017, medidos del 0 al 1, siendo 0 la peor nota y 1 la mejor en la Comunitat Valenciana, otorgan la mayor nota al Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975 puntos), le siguen el Hospital Universitari Doctor Peset de València con 0,887, el Hospital Quirón Torrevieja con 0,864 puntos,
el Hospital General Universitario de Alicante con 0,862, y el Hospital Nisa 9 de Octubre de València que recibe 0,777 puntos.

En los resultados del IEH 2017 General –medidos también del 0 al 1– la Fundación Jiménez Díaz de Madrid obtiene la major nota del Top 10 con 0,997 puntos, le sigue el Hospital Clinic Barcelona (0,995), La Paz de Madrid (0,990), el Hospital Quirónsalud Madrid (0,983), el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (0,982), el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (0,982), el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid (0,979), el Hospital Quirónsalud Barcelona (0,976), Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975) y el Centro Médico Teknon de Barcelona que con 0,973 cierra el ranking.

SOBRE EL IEH

El IEH del Instituto Coordenadas entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

El IEH 2017 se estructura en torno a tres ejes: IEH General -los 10 mejores centros a nivel nacional-, IEH autonómico -los mejores cinco centros de cada comunidad autónoma- e IEH por especialidades -los tres mejores centros según especialidad-. Las entrevistas telefónicas se realizaron entre noviembre y diciembre de 2017 a 1.750 profesionales de la salud seleccionados por capacitación profesional y vinculación con los centros sanitarios o su entorno.

LABORATORIO DE IDEAS

El Instituto Coordenadas nace con la vocación de contribuir a la reforma económica y al progreso social tanto de España como del entorno europeo en el que se desenvuelve. Se trata de un centro de estudio y análisis del diseño e implementación de las políticas públicas y económicas. Se define como un «laboratorio de ideas con el objetivo de participar en el debate público desde el rigor de las ciencias sociales y la innovación que requiere el momento histórico en el que vivimos» que busca tender un «puente» entre la empresa privada y la academia, entre las instituciones y los ciudadanos; un puente que une al conocimiento con la praxis a través de la evaluación y la rendición de cuentas.

Su actividad, explica la entidad en un comunicado, es «independiente, apartidista y no está ligada a ninguna institución política o empresarial» y se estructura en torno a cuatro ejes: estudio de políticas públicas, propuestas y análisis económico, impacto y fomento de la actividad empresarial y regeneración y democracia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo