Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe hace historia con tres transplantes bipulmonares de forma simultánea

Publicado

en

La Fe primera vez transplantes
Quirófano durante un trasplante, en una imagen difundida por la Generalitat.

Valencia, 13 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). El Hospital La Fe de Valencia ha llevado a cabo por primera vez en España de forma simultánea tres trasplantes bipulmonares (de los dos órganos) en una misma jornada. Unas intervenciones que movilizaron a 42 profesionales que estuvieron trabajando durante más de doce horas en turnos.

La Fe realiza por primera vez en España tres trasplantes bipulmonares en una jornada de forma simultánea

Los pacientes del Hospital La Fe presentan una evolución favorable tras estos transplantes que suponen «un hecho histórico». En palabras del jefe del servicio de Cirugía Torácica y de la Unidad de Trasplantes Pulmonares  de La Fe, Gabriel Sales, «ha sido posible gracias, en primer lugar, a la generosidad de las personas donantes y sus familias».

El doctor Sales ha destacado el trabajo del equipo de Coordinación de Trasplantes del hospital, en comunicación directa y constante con la Organización Nacional de Trasplantes, ya que al tratarse de tres donantes en tres ciudades diferentes de España, la complejidad ha sido mayor.

El jefe del servicio de Cirugía Torácica y de la unidad de Trasplante Pulmonar de La Fe resalta también la entrega incondicional de los profesionales de anestesia, neumología, cirugía, enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y celadores, que participaron directamente en los trasplantes pulmonares, así como al personal de los medios de transporte de los equipos.

En total, las tres intervenciones movilizaron a 42 profesionales que estuvieron trabajando, en turnos, durante más de doce horas. Desde las cinco de la tarde hasta las seis de la mañana. Además, se coordinaron con quienes debían darles el relevo al día siguiente, para garantizar que hubiera personal suficiente para asumir la actividad quirúrgica programada.

El Hospital La Fe realizó el primer trasplante pulmonar a una persona adulta, la única opción terapéutica posible en casos de fallo pulmonar irreversible, en febrero de 1992.  cinco años más tarde se hizo el primer trasplante a un paciente menor de edad.

Más de 1000 transplantes pulmonares

Desde entonces, el programa se ha consolidado y suma ya 1.032 trasplantes pulmonares. En este tiempo, la tasa anual de pacientes trasplantados pulmonares se ha ido incrementando. En paralelo también el índice de supervivencia, según fuentes de la Conselleria de Sanidad.

El gerente del departamento de salud Valencia La Fe, Jose Luis Poveda, ha resaltado que detrás de estas cifras «hay historias de vida que son posibles gracias a la dedicación de los equipos de profesionales de nuestro hospital. Su entrega nos sitúa a la vanguardia en actividad trasplantadora».

«Tenemos una media de 6 trasplantes al mes en población adulta. En lo referente a trasplantes pediátricos, se suelen realizar de 2 a 4 al año. Además, somos uno de los dos hospitales de España que acomete trasplantes pediátricos a menores de 5 años», ha detallado.

El trasplante pulmonar es un procedimiento de gran complejidad, que es posible gracias a los equipos implicados en la propia intervención quirúrgica. Además de gracia a  una estructura estable en la que participan, antes y después de la operación, profesionales de diferentes servicios. Entre los que se encuentran los de Enfermedades Infecciosas, Anatomía Patológica, Inmunología, Radiodiagnóstico, Cardiología y Cirugía Cardiaca, Unidad de Cuidados Intensivos, Pediatría, Rehabilitación y Farmacia Hospitalaria.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Publicado

en

alimentos perjudiciales corazón
Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. / Adobe Stock

Las enfermedades cardiovasculares representaron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % de las defunciones. Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes y el sedentarismo son grandes riesgos para la salud del corazón. Repasamos los alimentos más perjudiciales para tu corazón.

Gemma Chiva-Blanch, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), subraya la importancia de una alimentación adecuada para proteger el corazón. Aunque existen alimentos beneficiosos para el sistema cardiovascular, otros, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Alimentos perjudiciales para el corazón

1. Carnes procesadas: embutidos, salchichas, beicon y otras carnes procesadas contienen altas cantidades de grasas saturadas y sodio, lo que eleva el colesterol y la presión arterial, incrementando el riesgo de infartos.

2. Alimentos fritos: patatas fritas, buñuelos y otros fritos son ricos en grasas trans, lo que puede elevar el colesterol LDL (malo), contribuyendo a la obesidad y a problemas cardíacos.

3. Carnes rojas: su consumo excesivo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido en grasas saturadas.

4. Bebidas azucaradas: refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas contienen azúcar añadido que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

5. Bollería industrial: productos como pasteles, galletas y helados contienen grasas trans y calorías vacías, afectando negativamente al corazón.

6. Cereales azucarados: especialmente los dirigidos a niños, contienen altos niveles de azúcar añadido. Opta por cereales integrales con frutas frescas o frutos secos para un desayuno saludable.

7. Pastas y cremas envasadas: son altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y dañar la salud del corazón.

8. Salsas comerciales: como kétchup o mayonesa, que contienen niveles altos de sodio y grasas no saludables.

9. Aperitivos salados: estos snacks contienen grasas y sodio en exceso, factores que aumentan el riesgo cardiovascular.

10. Alcohol en exceso: el consumo elevado de alcohol debilita el músculo cardíaco y aumenta la presión arterial, afectando el corazón.

Consejos para un corazón saludable

Salvador Macip, catedrático de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, advierte que una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio aceleran el envejecimiento del corazón. «Si comemos demasiada grasa y llevamos una vida sedentaria, la salud del corazón se resiente», indica.

Para proteger el corazón, Macip recomienda mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regular. Aunque la genética juega un papel en la salud cardiovascular, la mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable.

Recuerda: una alimentación balanceada y el ejercicio físico son tus mejores aliados para mantener un corazón sano y evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Fuente: AGENCIA SINC

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo