Síguenos

Consumo

La Feria del Automóvil regresa a València con descuentos de hasta 15.000 euros

Publicado

en

València, 3 dic.-La Feria del Automóvil de València abrirá este jueves con una oferta de más de 4.500 coches a la venta, un 15 % más que el pasado año, descuentos de hasta 15.000 euros en los vehículos de alta gama, la presencia de 90 expositores directos (un 14 % más que en 2018) y 42 marcas oficiales representadas.

Según fuentes de la organización, este año el Salón de Feria Valencia es «más grande que nunca» y alcanza los 82.000 metros cuadrados (un 5 por ciento más que en 2018), distribuidos en seis pabellones con toda la oferta de vehículo nuevo en el Nivel 2 y los cuatro pabellones del Nivel 3 para los miles de coches de ocasión a la venta.

Uno de los grandes atractivos de la Feria serán los descuentos que preparan los concesionarios y las marcas participantes y que de media se sitúan en torno a los 6.000 euros, cifra que se rebaja si se trata de coches con un valor de salida muy bajo -como los vehículos que saldrán a la venta desde 3.500 euros – o se amplía ostensiblemente en los vehículos de alta gama.

De hecho «no es difícil ver descuentos de 15.000 euros en diversas unidades de este segmento», según las fuentes, que añaden que las financieras asociadas a las marcas también ofrecen condiciones muy especiales de financiación para los vehículos adquiridos durante los días de feria.

La edición de diciembre de la Feria del Automóvil de València se caracteriza por ser el escaparte donde las marcas presentan sus últimas novedades al mercado, y los visitantes podrán verlos de cerca en el Foro de Novedades, que se ubicará en el amplio Distribuidor Central del recinto ferial.

Por su parte, la tecnología ‘ecológica’ y de energías alternativas como la eléctrica, sistemas híbridos, GLP o hidrógeno van ocupando poco a poco nuestras calles, y la Feria del Automóvil es un buen reflejo de estos cambios de hábito en cuanto a la movilidad.

En el Foro de Vehículos Ecológicos y Energías Alternativas, que cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana de Vehículos Eléctricos (AVVE), se darán cita un buen número de estos modelos que también estarán a la venta en sus respectivos stands.

En la inauguración del 5 de diciembre participará el aventurero leonés Jesús Calleja, quien recientemente ha anunciado su tercera participación en el Rally Dackar.

El pabellón N2P4, en el que se concentrarán todas las actividades del ‘Motorshow 2019’ de la Feria del Automóvil de València, acogerá una exposición temática sobre el Centenario de Citroën, con exposición de vehículos antiguos, maquetas y recambios de los coches más históricos de la firma gala.

Junto a ello también se celebrarán concentraciones de los Clubes: SEAT 600, 850, 124, 1.430, Jeep, Mustang y Alpine, Escudería Bengala y Miles Ocasiones

En el pabellón los visitantes también podrán encontrar las clásicas atracciones del motor, como el circuito de radiocontrol, un gran Scalextric gigante o simuladores, junto a exposiciones de vehículos deportivos y camiones decorados.

El N2P4 también será escenario de las distintas pruebas del Circuito de Seguridad Vial que cada año organiza AVAE o de una curiosa muestra de ‘coches mutantes’, vehículos adaptados de forma sorprendente.

También tendrán presencia destacada en la Feria entidades como la Guardia Civil de Tráfico, la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana, así como la muestra del curioso prototipo de kart de Luigi’s Design, que ostenta el título de Récord Guiness de aceleración.

El Salón también acogerá una muestra del pintor argentino José María Villafuerte así como una exposición de ‘Maxi-Deportivos’ el sábado y una muestra de camiones decorados el domingo.

Los más pequeños podrán disfrutar con hinchables, atracciones, radio control y simuladores de ‘RecrePark’ y GV RACING o la multitudinaria Fiesta de Peque Radio, prevista para la mañana del domingo 8 de diciembre con la presencia de los personajes Antenita y Olivian.

FUENTE: EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo