Síguenos

Cultura

La ‘finca maldita’ de València ya tiene novela, una obra de Carlos Aimeur

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Nov. (EUROPA PRESS) –

La leyenda de la ‘finca maldita’ de València –un edificio en el número 1 de la Avenida Tres Forques en el que se han registrado desde 1968 varias muertes en extrañas circunstancias– ya tiene su novela. Se trata de ‘Siniestro’, del escritor y periodista Carlos Aimeur, que se inspira en este enigmático lugar para construir «una novela fantástica» y «absolutamente ficticia».

El relato –disponible en la plataforma de audiolibros Storytel, https://www.storytel.es/series/10596-Siniestro– utiliza las leyendas surgidas en torno al inmueble para desplegar una trama protagonizada por Greta García, una periodista que pasa por un mal momento como editora de un famoso programa de televisión sobre fenómenos extraños y que ve en el edificio y su demolición una oportunidad para reconstruir su relación con el programa y su trabajo. Aunque ella es profundamente escéptica, la realidad está dispuesta a hacerle cambiar de opinión.

Aimeur señala, sobre el germen del libro, que «como a muchos otros antes», le resultaba atractiva la premisa inicial de un lugar maldito, y aquello despertó su imaginación y le hizo recordar historias que anteriormente había escrito sobre situaciones similares. «Estaba ahí, latiendo, y desde el principio tuve claro que iba a ser una obra de ficción, que quería alejarme del relato periodístico y escribir una novela fantástica», asevera el escritor a Europa Press.

Añade que para este trabajo ha empleado relatos e ideas que en algunos casos se remontan a la universidad, párrafos, frases, situaciones que le invitaban a reflexionar sobre cuestiones más espirituales, mientras que algunas ideas han venido de mis conversaciones con autores y artistas valencianos.

En este sentido, alude al director teatral Santiago Sánchez, de quien nació un concepto que subyace en toda la novela, y es «la interacción con los que ya no están, con nuestros muertos». «Fue él quién me hizo ver que de alguna manera todos hablamos con ellos cuando los recordamos, cuando pensamos en ellos, cuando nos encontramos con algo que nos revive su huella», apunta el autor.

HOMENAJE A LAS MUJERES
Además, Carlos Aimeur observa que con el personaje de la protagonista ha querido hacer «un homenaje a muchas de las mujeres» de su generación. «Personas de vida como mi esposa, mi hermana, muchas amigas pero también a compañeras de trabajo. Y aquí he sido un auténtico ladrón porque les he robado frases, comentarios, gestos. Lo siento; no he podido evitarlo», bromea.

Aimeur insiste en que, aunque en ‘Siniestro’ hay «rasgos, detalles, que pueden evocar la vida real», realmente es «puro artificio». «Parafraseando al escritor Georges Arnaud, autor de ‘El salario del miedo’, –prosigue– la primera ficción es València porque como todo el mundo sabe València no existe».

En cuanto a las influencias, reconoce que ha tenido muchas, algunas «conscientes» como Neil Gaiman, otras «inevitables», como Stephen King, Ambrose Bierce al cual cito; y «algunas filias» como Donna Tart y el ambiente tan sugerente que crea en ‘El secreto’.

Para el autor valenciano, «lo más difícil sin duda ha sido escribir pensando en que iba a ser leída». Eso le obligó a adoptar una forma narrativa poco usual, que es la primera persona de presente, pero que consideró que era la más adecuada para transmitir la tensión de la historia.

Carlos Aimeur recalca que la colaboración del equipo de Storytel y la editora, Idoia Cantolla, y afirma que no percibe diferencia emocional entre las novelas que ha escrito en papel –es autor de los títulos ‘Buenaventura’ y ‘Destroy’– y esta.

«Al final me siento más que nada un narrador de historias y mi intención es que sean lo más amenas y emotivas posibles; el medio para mí no es el mensaje. Adoro la fisicidad de los libros, me encantaría si algún día sale en papel porque me encanta tocarlos, los asocio a los momentos de solaz que me han proporcionado; pero la emoción ante el reto de publicarlas es la misma», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo