Síguenos

Consumo

La firma Salacadula, referente en moda de baño infantil, prepara el salto internacional

Publicado

en

La firma valenciana Salacadula se posiciona como referente de moda infantil

Salacadula es el proyecto empresarial de Sonia Remohí, una joven publicista valenciana que como muchos de ellos ha tenido que ‘reinventarse’ y emprender una nueva ‘aventura empresarial’. Para ello ha creado su propia marca de baño infantil, con diseños que también se adaptan a madres y padres, combinándolo todo ello con todo tipo de complementos como capazos, toallas y camisetas.

La ‘aventura’ que comenzó como un showroom se ha convertido en una firma de primera referencia, no sólo en la ciudad de València sino también a nivel nacional, donde ha dado a conocer sus colecciones. Para ello hace suyo el valor de utilizar productos 100% valencianos que garantizan una alta calidad en sus colecciones y es que Sonia considera que es “fundamental” que los emprendedores y empresarios de la Comunidad Valenciana se apoyen entre ellos.

Salacadula

Y aunque todavía estamos estrenando el verano de 2017, Salacadula ya plantea cómo será su moda estival de 2018. “Hemos preparado tres estampados diferentes y otros tres modelos lisos, con los que poder vestir a niños y niñas desde los 6 meses hasta los 16 años, así como adaptamos los modelos para que también lo puedan vestir madres y padres».

Como es habitual en la firma que dirige Sonia Remohí, todo ello tendrá sus complementos a juego como gorros, camisetas, zapatos, polos, toallas, y en los tejidos de lino se podrán encontrar también camisas, kaftanes  y vestidos.

Toda esta colección para la temporada estival de 2018 ya está preparada para darla a conocer a proveedores y tiendas de ropa infantil de toda España. Para ello, la firma presentará sus productos en la Feria de Moda Infantil (FIMI) que se celebra en Marid del 23 al 25 de junio.

Y es que Salacadula ha sido una marca en constante crecimiento por saber combinar diseño, calidad y precios asequibles. Actualmente ya está asentada en España y prepara el ‘salto’ internacional. Para ello, la empresa estará presente en diversas ferias de moda infantil como en las de París, del 1 al 3 de julio; Miami, del 22 al 25 de julio; Nueva York, del 6 al 8 de agosto; y Dallas, del 9 al 12 de agosto, donde dará a conocer sus exclusivas colecciones.

Si hay algo característico en todas sus colecciones son, sin duda, “los elementos marineros”, convertidos ya en todo un símbolo de referencia en sus productos. Y es que Sonia confiesa que para sus creaciones se inspira en sitios que haya visitado y tengan mar. “Es muy importante a la hora de sentarte a diseñar saber las tendencias que van a llevarse y elegir ‘pantones’ de color y dibujos que entre ellos no se hagan la competencia. Para ello, intento que una misma madre pueda comprar a sus hijos varias piezas de la colección y que de un bañador a otro haya diferencias, pero dentro de un mismo estilo y siempre con la máxima calidad a los mejores precios”.

Si algo realza esta firma valenciana es la posibilidad de ofrecer colecciones de baño para toda la familia, buscando fomentar “la unión entre padres e hijos”. “Sobre todo cuando son más pequeños hace ilusión y es mutuo. Mis hijos, por ejemplo, se ponen muy contentos y ahora ya se han acostumbrado a ir iguales y ya no puedo cambiarlo. Cuando vamos a la playa la gente nos pregunta de dónde son los bañadores y ellos son los mejores relaciones públicas que puedo tener, les cuentan muy orgullosos que son de la marca de su mami Salacadula”, detalla Sonia orgullosa y conocedora del creciente interés no sólo por vestir de igual manera a dos hermanos, sino también el ir combinados padres e hijos en la vestimenta.

salacadula

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo