Síguenos

Consumo

La firma Salacadula, referente en moda de baño infantil, prepara el salto internacional

Publicado

en

La firma valenciana Salacadula se posiciona como referente de moda infantil

Salacadula es el proyecto empresarial de Sonia Remohí, una joven publicista valenciana que como muchos de ellos ha tenido que ‘reinventarse’ y emprender una nueva ‘aventura empresarial’. Para ello ha creado su propia marca de baño infantil, con diseños que también se adaptan a madres y padres, combinándolo todo ello con todo tipo de complementos como capazos, toallas y camisetas.

La ‘aventura’ que comenzó como un showroom se ha convertido en una firma de primera referencia, no sólo en la ciudad de València sino también a nivel nacional, donde ha dado a conocer sus colecciones. Para ello hace suyo el valor de utilizar productos 100% valencianos que garantizan una alta calidad en sus colecciones y es que Sonia considera que es “fundamental” que los emprendedores y empresarios de la Comunidad Valenciana se apoyen entre ellos.

Salacadula

Y aunque todavía estamos estrenando el verano de 2017, Salacadula ya plantea cómo será su moda estival de 2018. “Hemos preparado tres estampados diferentes y otros tres modelos lisos, con los que poder vestir a niños y niñas desde los 6 meses hasta los 16 años, así como adaptamos los modelos para que también lo puedan vestir madres y padres».

Como es habitual en la firma que dirige Sonia Remohí, todo ello tendrá sus complementos a juego como gorros, camisetas, zapatos, polos, toallas, y en los tejidos de lino se podrán encontrar también camisas, kaftanes  y vestidos.

Toda esta colección para la temporada estival de 2018 ya está preparada para darla a conocer a proveedores y tiendas de ropa infantil de toda España. Para ello, la firma presentará sus productos en la Feria de Moda Infantil (FIMI) que se celebra en Marid del 23 al 25 de junio.

Y es que Salacadula ha sido una marca en constante crecimiento por saber combinar diseño, calidad y precios asequibles. Actualmente ya está asentada en España y prepara el ‘salto’ internacional. Para ello, la empresa estará presente en diversas ferias de moda infantil como en las de París, del 1 al 3 de julio; Miami, del 22 al 25 de julio; Nueva York, del 6 al 8 de agosto; y Dallas, del 9 al 12 de agosto, donde dará a conocer sus exclusivas colecciones.

Si hay algo característico en todas sus colecciones son, sin duda, “los elementos marineros”, convertidos ya en todo un símbolo de referencia en sus productos. Y es que Sonia confiesa que para sus creaciones se inspira en sitios que haya visitado y tengan mar. “Es muy importante a la hora de sentarte a diseñar saber las tendencias que van a llevarse y elegir ‘pantones’ de color y dibujos que entre ellos no se hagan la competencia. Para ello, intento que una misma madre pueda comprar a sus hijos varias piezas de la colección y que de un bañador a otro haya diferencias, pero dentro de un mismo estilo y siempre con la máxima calidad a los mejores precios”.

Si algo realza esta firma valenciana es la posibilidad de ofrecer colecciones de baño para toda la familia, buscando fomentar “la unión entre padres e hijos”. “Sobre todo cuando son más pequeños hace ilusión y es mutuo. Mis hijos, por ejemplo, se ponen muy contentos y ahora ya se han acostumbrado a ir iguales y ya no puedo cambiarlo. Cuando vamos a la playa la gente nos pregunta de dónde son los bañadores y ellos son los mejores relaciones públicas que puedo tener, les cuentan muy orgullosos que son de la marca de su mami Salacadula”, detalla Sonia orgullosa y conocedora del creciente interés no sólo por vestir de igual manera a dos hermanos, sino también el ir combinados padres e hijos en la vestimenta.

salacadula

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo