Síguenos

Consumo

La firma valenciana Hawkers entre las diez nativas digitales más valoradas internacionalmente

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) – Hawkers, la firma de gafas de sol ilicitana nacida en Internet, es la única empresa española presente entre las diez marcas nativas digitales más valoradas a nivel internacional, según el ranking realizado por la plataforma ‘online’ de distribución de moda, Brandsdistribution.

En concreto, la enseña española de gafas de sol ocupa el décimo puesto de una clasificación en la que están presentes firmas internacionales como la estadounidense Birchbox, la bitánica Topshop o la francesa Sézane.

Bonobos ocupa la primera plaza de la clasificación, seguida por Warby Parker, Birchbox, Alo Yoga y Topshop, que completan el ‘top-5’.

Hawkers, además, apuesta ahora por ampliar su presencia con tiendas físicas. Ya cuenta con 23 espacios abiertos en seis meses, y prevé alcanzar los 40 puntos de venta propios antes de verano.

En concreto, la firma destaca que ha conseguido con el ‘retail’ y su apuesta por la omnicanalidad acceder a un nuevo cliente con una experiencia de compra más tradicional, en la que también se «sienten cómodos».

Hawkers apuesta por la innovación y así en ninguno de los formatos de sus tiendas se acepta el efectivo como forma de pago. La compra puede hacerse efectiva mediante tarjeta de crédito y próximamente en criptomoneda.

La firma de gafas ha señalado que se trata de una estrategia «disruptiva que busca potenciar la eficiencia y omnicanalidad» del canal ‘retail’.

Por su parte, el consejero delegado de Brandsdistribution, Carlo Tafuri, ha subrayado la importancia de destacar en esta industria. «En un sector como el de la moda, cada vez más saturado y copado por grandes ‘players’ como Amazon, supone todo un reto crear una propuesta de valor que cale entre los consumidores y sea capaz de traspasar fronteras», ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo