Síguenos

Valencia

Prorrogan seis meses más la investigación contra el hermano de Ximo Puig

Publicado

en

Prorrogan seis meses más la investigación contra el hermano de Ximo Puig
Entrada principal a la Ciudad de la Justicia de València. EFE/Kai FörsterlingEFE/Kai Försterling

València, 25 ene (EFE).- El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de València ha acordado prorrogar seis meses más la investigación judicial sobre la causa abierta a Francis Puig, hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig, por un supuesto delito de fraude de subvenciones y falsedad documental.

El plazo máximo de instrucción de esta causa vencía el próximo 29 de enero, tras la prórroga de seis meses acordada después de los doce meses de instrucción iniciales, pero «está pendiente de cumplimentar diligencias de investigación, sin perjuicio de las que puedan surgir», según señala el auto al que ha tenido acceso EFE.

El auto recuerda que se trata de una causa compleja por el número de investigados y la naturaleza del delito investigado, lo «que ha hecho imposible su conclusión en el plazo de instrucción», y expone que la prórroga ha sido adoptada tras oír a las partes personadas.

Esta investigación judicial nace de una querella presentada por el PP y se centra en las subvenciones recibidas por varias empresas participadas por el hermano del president desde la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Aragón.

El PP, que ejerce la acusación popular, se había pronunciado a favor de la prórroga, con el fin de que se pudiera seguir investigando y ampliar, en caso de que sea necesario, la información que se aporte a la instrucción.

En la causa constan como investigados tanto Francis Puig como el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano.

En concreto, se investigan subvenciones para el fomento del valenciano, para el fomento del empleo joven, para la edición de medios informativos digitales en catalán o en aranés y ayudas Leader para el desarrollo local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo