Síguenos

Consumo

La Generalitat abre la inscripción para la campaña de actividades náuticas ‘A la mar 2019’

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – La Generalitat, a través del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Dirección General de Deporte, ha abierto la inscripción para el Programa azul de la nueva campaña de actividades náuticas ‘A la Mar 2019’.

Esta campaña está dirigida al aprendizaje y la difusión de los deportes náuticos y el conocimiento, la conservación y el respeto del medio marino, con especial atención a jóvenes en edad escolar, de acuerdo con las bases publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Según ha indicado la Generalitat en un comunicado, el Programa azul de ‘A la Mar 2019’ tiene como objetivo promocionar el contacto y disfrute del entorno marino por parte de la población, principalmente en edad escolar y juvenil, así como lograr más autonomía en la práctica de los deportes náuticos, ampliar los conocimientos adquiridos en sus respectivos centros y ofrecer la posibilidad de realizar su práctica.

La campaña incluye una serie de actividades deportivas, recreativas y formativas en instalaciones y equipamientos de la Generalitat en las ‘escoles’ de la mar de Benicàssim y Burriana, así como en el albergue Argentina del IVAJ en Benicàssim.

Su finalidad es ofrecer, especialmente a centros escolares con niveles educativos de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos, universidades, asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y otras entidades legalmente constituidas, la oportunidad de conocer y familiarizarse con el mundo de la navegación, a través de la práctica, y posibilitar, además, que amplíen y consoliden los conocimientos adquiridos hasta el momento.

Asimismo, a los valores educativos que se derivan de la realización de actividades en el medio natural, se suma el trabajo interdisciplinar que ofrece este tipo de actividades deportivas.

PROGRAMA AZUL
El Programa azul incluye tres posibilidades: Día Azul, Semana Azul y Fin de Semana Azul. El Día Azul consiste en una jornada de familiarización con la actividad náutica, en la que se realizará multiactividad náutica con una clase teórica y práctica de vela en embarcaciones colectivas, acompañados de un monitor, y de piragüismo en piraguas individuales tuteladas por monitores a bordo de una embarcación neumática.

La Semana Azul consiste en una semana de multiactividad náutica de lunes a viernes en la que se imparten clases teóricas y prácticas de vela, piragüismo y/o windsurf.

Finalmente, el Fin de Semana Azul da a conocer los deportes náuticos desde un punto de vista lúdico y recreativo. La actividad se distribuye en tres sesiones, sábados mañana y tarde y domingos por la mañana, con clases teóricas y prácticas.

Los participantes en las actividades de Semana Azul y Día Azul, dentro de la campaña ‘A la Mar 2019’, solo podrán inscribirse como grupo. En la actividad de Fin de Semana, u otras nuevas que puedan incluirse en el programa, podrán hacerlo tanto en forma de grupo como de manera individual.

Se establece un precio especial para las entidades colaboradoras de la Comunitat Valenciana como centros educativos sostenidos con fondos públicos, ayuntamientos, asociaciones juveniles y entidades deportivas, así como otras entidades con las que la Generalitat haya suscrito acuerdos en relación con la promoción deportiva.

En las actividades de fines de semana, se establece un precio especial para las personas que realicen inscripciones individuales, que sean miembros de familias numerosas, educadoras o monoparentales, titulares de Carnet Jove y víctimas de violencia de género. Las inscripciones se realizan exclusivamente en línea, a través de la página web, a partir de este martes, 30 de octubre, a las 10.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo