Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat asumirá la gestión directa del aeropuerto de Castellón en 2019

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat, a través de la empresa pública Aerocas, asumirá a finales de 2019 la gestión directa del Aeropuerto de Castellón, tras el principio de acuerdo alcanzado con el operador privado Edeis para resolver el contrato firmado en la anterior legislatura.

Así lo ha explicado el president en la visita que ha realizado a las instalaciones del aeropuerto destinadas a la puesta en marcha de una base de extinción de incendios de la Generalitat. Durante el recorrido, el responsable del Consell ha estado acompañado del secretario autonómico, Francesc Colomer, y del director general de la Agencia de Seguridad Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.

«Queremos pasar del paradigma de un aeropuerto ridiculizado y que, evidentemente, tuvo una gestión manifiestamente mejorable» con el anterior Gobierno «a buscar una solución de normalización, y eso es lo que se ha conseguido por parte del actual equipo directivo», ha indicado Puig.

En este sentido, el president ha subrayado que «se ha conseguido salir de la quiebra absoluta que tenía este aeropuerto, con una deuda de 150 millones», a una situación regularizada y centrada en una «nueva dinámica de gestión razonable».

El president ha precisado también que se está en negociaciones con Aena y el Ministerio de Fomento para que «en el futuro haya más compromiso del Gobierno de España con este aeropuerto».

Tal y como ha concretado, se ha producido ya una propuesta de acuerdo para la desvinculación del operador privado ante la falta de coincidencia en los objetivos. Se trata de una salida «positiva» para la Generalitat, «en términos económicos», ha indicado Puig, que se ha mostrado convencido de que también lo será «en términos de gestión».

«Lo que es evidente es que el aeropuerto se consolidará a través de la empresa pública Aerocas y nosotros lo que garantizaremos es su desarrollo futuro de la manera más eficiente posible, desde la gestión más eficiente posible y sin ningún tipo de desperdicio de recursos, porque, efectivamente, ya se han desperdiciado muchos», ha manifestado.

«De lo que se trata es de que este, que es el único aeropuerto que tiene la Generalitat, sea un aeropuerto bien gestionado y útil a la economía y a la sociedad de Castellón», ha agregado.

Por otro lado, Puig ha reiterado la petición trasladada al Ministerio de Fomento de que la línea Castellón-Madrid se declare de interés general, porque, según ha argumentado, es la manera de ligar el aeropuerto de Castellón a un ‘hub’ de la importancia del de Madrid.

Base área de extinción de incendios
El president ha visitado la zona habilitada en el aeropuerto como base de operaciones para medios aéreos destinados a la extinción de incendios. En concreto, en una primera fase operarán desde el aeropuerto el avión de carga en tierra que da servicio todo el año y el avión anfibio de refuerzo.

El president ha destacado en este sentido que el aeropuerto de Castellón tiene «unas posibilidades enormes» en el ámbito de la protección civil y de la seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo