Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat pagará 75.000 € a cada hijo de las mujeres que mueran asesinadas como víctimas de la violencia machista

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas reconocerá una indemnización de 75.000 euros a cada uno de los hijos de las mujeres asesinadas por violencia machista, con independencia de su edad y de si tenían o no dependencia económica de la víctima. También habrá una compensación para la persona con la que la mujer asesinada haya rehecho su vida.

Así lo ha acordado este martes la reunión del grupo técnico de la comisión de seguimiento del Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, mediante un nuevo sistema de indemnizaciones que equiparan y amplían las ayudas por violencia machista a las que se conceden a las del terrorismo, detalla la Generalitat en un comunicado.

En concreto, el acuerdo establece que serán los hijos los primeros que cobrarán la indemnización por causa de muerte, que pasa de 6.000 a 75.000 euros en cumplimiento del acuerdo del Pacte. Esta cantidad la percibirá cada descendiente aunque sean menores de edad o carezcan de dependencia económica de la madre.

En el caso de que no hayan hijos, los padres de la víctima percibirán a partes iguales los 75.000 euros de la ayuda, y si estos no vivieran serán los hermanos quienes cobrarán la indemnización.

Al margen de esta indemnización, el acuerdo fija que, en el caso de que la mujer fallecida hubiera rehecho su vida con otra pareja, esta percibirá una indemnización de un total de 26.460 euros, cantidad que será siempre excluyente de cualquier otro tipo de ayuda estatal. Los requisitos para percibir esta cantidad son convivencia durante un mínimo de dos años o descendencia en común.

Se trata de un «avance sin precedentes» que pretende poner el foco de la violencia machista como una cuestión que afecta a toda la sociedad porque «como sociedad indemnizamos un daño irreparable», ha manifestado el secretario autonómico de Igualdad, Alberto Ibáñez, para volver a lamentar que «una sociedad que mata a sus mujeres es una sociedad enferma».

AYUDAS EN CASO DE INCAPACIDAD O GRAN INVALIDEZ
En 2019, el departamento que dirige Mónica Oltra también amplía la equiparación con las víctimas de terrorismo, cuando la consecuencia de la agresión machista es una incapacidad laboral permanente absoluta (54.000 euros) o una gran invalidez (150.000 euros), y se les concederán también a aquellos que resulten asesinados o incapacitados por ayudar a una mujer que esté siendo agredida.

Por otro lado, Igualdad mejora para el próximo año las ayudas de emergencia para las mujeres víctimas de violencia machista, que pasan de 200 a un total de 2.205 euros en las que se otorgan para cubrir necesidades básicas, de 2.000 a 2.940 euros para alojamiento, de 500 a 735 para transporte o desplazamiento y de 2.000 a 2.205 para seguridad y protección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo