Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat pagará 75.000 € a cada hijo de las mujeres que mueran asesinadas como víctimas de la violencia machista

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas reconocerá una indemnización de 75.000 euros a cada uno de los hijos de las mujeres asesinadas por violencia machista, con independencia de su edad y de si tenían o no dependencia económica de la víctima. También habrá una compensación para la persona con la que la mujer asesinada haya rehecho su vida.

Así lo ha acordado este martes la reunión del grupo técnico de la comisión de seguimiento del Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, mediante un nuevo sistema de indemnizaciones que equiparan y amplían las ayudas por violencia machista a las que se conceden a las del terrorismo, detalla la Generalitat en un comunicado.

En concreto, el acuerdo establece que serán los hijos los primeros que cobrarán la indemnización por causa de muerte, que pasa de 6.000 a 75.000 euros en cumplimiento del acuerdo del Pacte. Esta cantidad la percibirá cada descendiente aunque sean menores de edad o carezcan de dependencia económica de la madre.

En el caso de que no hayan hijos, los padres de la víctima percibirán a partes iguales los 75.000 euros de la ayuda, y si estos no vivieran serán los hermanos quienes cobrarán la indemnización.

Al margen de esta indemnización, el acuerdo fija que, en el caso de que la mujer fallecida hubiera rehecho su vida con otra pareja, esta percibirá una indemnización de un total de 26.460 euros, cantidad que será siempre excluyente de cualquier otro tipo de ayuda estatal. Los requisitos para percibir esta cantidad son convivencia durante un mínimo de dos años o descendencia en común.

Se trata de un «avance sin precedentes» que pretende poner el foco de la violencia machista como una cuestión que afecta a toda la sociedad porque «como sociedad indemnizamos un daño irreparable», ha manifestado el secretario autonómico de Igualdad, Alberto Ibáñez, para volver a lamentar que «una sociedad que mata a sus mujeres es una sociedad enferma».

AYUDAS EN CASO DE INCAPACIDAD O GRAN INVALIDEZ
En 2019, el departamento que dirige Mónica Oltra también amplía la equiparación con las víctimas de terrorismo, cuando la consecuencia de la agresión machista es una incapacidad laboral permanente absoluta (54.000 euros) o una gran invalidez (150.000 euros), y se les concederán también a aquellos que resulten asesinados o incapacitados por ayudar a una mujer que esté siendo agredida.

Por otro lado, Igualdad mejora para el próximo año las ayudas de emergencia para las mujeres víctimas de violencia machista, que pasan de 200 a un total de 2.205 euros en las que se otorgan para cubrir necesidades básicas, de 2.000 a 2.940 euros para alojamiento, de 500 a 735 para transporte o desplazamiento y de 2.000 a 2.205 para seguridad y protección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo