Síguenos

Valencia

La Generalitat podría flexibilizar algunas restricciones la próxima semana

Publicado

en

València, 9 mar (EFE).- El Gobierno valenciano podría flexibilizar alguna de las restricciones establecidas en la Comunitat Valenciana para frenar los contagios, aunque no serán «decisiones disruptivas» porque la situación es complicada e incierta y no se está en situación de «abrir más allá de lo razonable».

Así lo ha afirmado este martes el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una rueda de prensa para presentar el plan de vacunación de la comunidad educativa, y ha señalado que este jueves se reunirá la comisión interdepartamental del Consell para analizar el resultado de las últimas decisiones adoptadas.

Ha reconocido que la Comunitat ha avanzado mucho en poco tiempo en la contención de la pandemia, pero ha considerado que hay que ser «prudentes» pues «aún estamos en una situación difícil», con más de 200 personas en la UCI y hay «grandes incertidumbres» sobre la afección de las distintas variantes de la covid.

En este sentido, ha señalado que en principio no se plantean ampliar las restricciones de cara a la Semana Santa, sino que se mantendrán en muchos ámbitos, aunque también se puede producir algún tipo de flexibilización, pero ha rechazado avanzar en qué ámbitos podrían producirse.

«Ninguna decisión está tomada y no quiero especular porque son muchas personas las afectadas y no se puede frivolizar ni especular», ha afirmado el president, quien sí ha advertido de que no serán «decisiones disruptivas» porque no se está en situación de abrir «más allá de lo razonable».

Respecto a la Semana Santa, Puig ha insistido en defender la limitación de la movilidad al máximo en España, algo que también defienden otras comunidades y expertos, y que, a su juicio, no son «decisiones arbitrarias», «identitaristas» ni «originales», sino que también se están tomando en Alemania, Reino Unido o Francia.

«Queremos acabar cuanto antes con las restricciones y volver a la normalidad, pero para ello hay que limitar al máximo el riesgo», ha señalado, y ha dicho que si alguien no lo entiende, la democracia sirve también para «definir posiciones mayoritarias».

Puig ha dicho que no confrontará con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien rechaza los cierres autonómicos, y ha asegurado que la Comunitat desea que «más pronto que tarde» los madrileños puedan volver a esta tierra, pero ahora, ha afirmado, «ni a ellos ni a nosotros nos conviene este tipo de situaciones».

Sobre la decisión de los consejos escolares de mantener como no lectivos los días de Magdalena y Fallas, el president ha plantado que el objetivo de la propuesta de la Generalitat para que esos días fueran lectivos era «borrar del imaginario colectivo lo que puede ser una fiesta alternativa, porque no hay fiesta».

Tras indicar que no va a polemizar con este asunto, ha destacado que seguirán instado a la ciudadanía para siga siendo «extremadamente responsable», pues vienen semanas complicadas, que normalmente tienen «un espacio social amplio», y es necesario ser «más conscientes de la realidad y responsables que nunca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un total de 25 heridos, uno grave, en la Cordà 2025 de Paterna

Publicado

en

Cordà de Paterna
Una imagen de archivo de la tradicional "Cordà". EFE/Manuel Bruque

La Cordà 2025 de Paterna, uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes y con mayor tradición de España, se saldó en la madrugada de este domingo con 25 personas heridas, una de ellas de gravedad, según el balance oficial del Ayuntamiento de Paterna. El resto de heridos presenta lesiones leves.

El evento, celebrado como cada año en la calle Mayor de Paterna, contó con la participación de 353 tiradores y tiradoras que lanzaron aproximadamente 70.000 cohetes en apenas 20 minutos, lo que equivale a más de 1.000 kilos de pólvora.

Tradición centenaria y Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Cordà es el acto central de las Fiestas Mayores de Paterna y tiene más de 200 años de historia. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y cada último domingo de agosto transforma el municipio valenciano en un espectáculo de luz, fuego y sonido que atrae a miles de visitantes y amantes de la pólvora.

La calle Mayor se convierte en un recinto cerrado y protegido, preparado con enrejado, cubriciones en fachadas y comercios para garantizar la seguridad. En esta edición se instalaron 129 cajones con cohetes, coetons y femelletes, organizados con precisión para el disparo.

Medidas de seguridad reforzadas

El Ayuntamiento destacó que la Cordà 2025 ha contado con un riguroso protocolo de seguridad, que se revisa y mejora cada año. Los participantes estaban acreditados con su Carnet de Reconocimiento de Experiencia (CRE) y portaban brazaletes identificativos.

Además, la figura del tirador pasivo, consolidada en su segundo año, acompañó a los tiradores activos para garantizar el correcto desarrollo del espectáculo junto a miembros de seguridad y del Consell Sectorial de la Cordà.

Balance de la Cordà 2025

  • Heridos graves: 1 persona trasladada a hospital por quemaduras y lesiones de consideración.

  • Heridos leves: 24 participantes atendidos por quemaduras leves y contusiones.

  • Cohetes disparados: Aproximadamente 70.000.

  • Duración: 20 minutos.

  • Participantes acreditados: 353 tiradores y tiradoras.

Pese a los incidentes, el consistorio ha señalado que la Cordà 2025 se ha desarrollado “con éxito” y ha vuelto a ser un símbolo de identidad cultural para la localidad y la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo