Síguenos

Valencia

La Generalitat podría flexibilizar algunas restricciones la próxima semana

Publicado

en

València, 9 mar (EFE).- El Gobierno valenciano podría flexibilizar alguna de las restricciones establecidas en la Comunitat Valenciana para frenar los contagios, aunque no serán «decisiones disruptivas» porque la situación es complicada e incierta y no se está en situación de «abrir más allá de lo razonable».

Así lo ha afirmado este martes el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una rueda de prensa para presentar el plan de vacunación de la comunidad educativa, y ha señalado que este jueves se reunirá la comisión interdepartamental del Consell para analizar el resultado de las últimas decisiones adoptadas.

Ha reconocido que la Comunitat ha avanzado mucho en poco tiempo en la contención de la pandemia, pero ha considerado que hay que ser «prudentes» pues «aún estamos en una situación difícil», con más de 200 personas en la UCI y hay «grandes incertidumbres» sobre la afección de las distintas variantes de la covid.

En este sentido, ha señalado que en principio no se plantean ampliar las restricciones de cara a la Semana Santa, sino que se mantendrán en muchos ámbitos, aunque también se puede producir algún tipo de flexibilización, pero ha rechazado avanzar en qué ámbitos podrían producirse.

«Ninguna decisión está tomada y no quiero especular porque son muchas personas las afectadas y no se puede frivolizar ni especular», ha afirmado el president, quien sí ha advertido de que no serán «decisiones disruptivas» porque no se está en situación de abrir «más allá de lo razonable».

Respecto a la Semana Santa, Puig ha insistido en defender la limitación de la movilidad al máximo en España, algo que también defienden otras comunidades y expertos, y que, a su juicio, no son «decisiones arbitrarias», «identitaristas» ni «originales», sino que también se están tomando en Alemania, Reino Unido o Francia.

«Queremos acabar cuanto antes con las restricciones y volver a la normalidad, pero para ello hay que limitar al máximo el riesgo», ha señalado, y ha dicho que si alguien no lo entiende, la democracia sirve también para «definir posiciones mayoritarias».

Puig ha dicho que no confrontará con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien rechaza los cierres autonómicos, y ha asegurado que la Comunitat desea que «más pronto que tarde» los madrileños puedan volver a esta tierra, pero ahora, ha afirmado, «ni a ellos ni a nosotros nos conviene este tipo de situaciones».

Sobre la decisión de los consejos escolares de mantener como no lectivos los días de Magdalena y Fallas, el president ha plantado que el objetivo de la propuesta de la Generalitat para que esos días fueran lectivos era «borrar del imaginario colectivo lo que puede ser una fiesta alternativa, porque no hay fiesta».

Tras indicar que no va a polemizar con este asunto, ha destacado que seguirán instado a la ciudadanía para siga siendo «extremadamente responsable», pues vienen semanas complicadas, que normalmente tienen «un espacio social amplio», y es necesario ser «más conscientes de la realidad y responsables que nunca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo