Síguenos

Valencia

La Generalitat recupera más de 300.000 euros de la trama corrupta de Fitur

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque

València, 25 feb (EFE).- La Generalitat ha recuperado más de 300.000 euros abonados, en concepto de responsabilidad civil, por los condenados en la denominada pieza de Fitur del caso Gürtel, cuya sentencia cobró firmeza en 2018, y que significó la entrada en prisión de la exconsellera de Turismo y expresidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha informado sobre la recuperación de estos fondos este jueves en Les Corts, en respuesta a una pregunta del PP sobre las supuestas irregularidades cometidas por uno de los hermanos del president de la Generalitat, Ximo Puig, en el cobro de subvenciones.

Según consta en una diligencia de ordenación de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, a la que ha tenido acceso EFE, el tribunal da cuenta de los ingresos realizados por los procesados para satisfacer tanto la responsabilidad civil estipulada como los intereses de demora.

En esta pieza del caso Gürtel, que fue juzgada en València, resultaron condenados los considerados cabecillas de la trama Francisco Correa y Pablo Crespo a 13 años de prisión, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ a 12 años y 3 meses, y la exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez a 9 años.

Fue la primera de las piezas escindidas de esta macrocausa, sobre las irregularidades en la contratación del expositor de la Generalitat en la feria Fitur en las ediciones del 2005 al 2009 a través de las empresas de la trama.

Se condenó también a 6 años a Isabel Jordán, la administradora de varias empresas de la trama Gürtel; a 4 años y 4 meses a Cándido Herrero, el exgerente de Orange Market (filial de la Gürtel en la Comunitat Valenciana), y a 3 años a Mónica Magariños, una exempleada de las empresas de Correa.

Además de los citados, el ex jefe de gabinete de la consellera Martínez, Rafael Betoret, que ya fue considerado culpable en la «causa de los trajes», fue condenado a 6 años de prisión y los ex altos cargos de la Conselleria de Turismo Isaac Vidal, Jorge Guarro y Ana Grau, a 7, 4 y 3 años, respectivamente.

Junto a las penas de prisión, la sentencia estipuló que Correa, Crespo y Pérez deberían abonar multas de 3,9 millones de euros cada uno por el delito de tráfico de influencias.

También estableció que los tres cabecillas más Milagrosa Martínez, Jordán, Betoret, Vidal y Guarro, indemnizasen de forma solidaria a la Generalitat con 271.636 euros (más los intereses de demora), con responsabilidad solidaria parcial también de Mónica Magariños y Cándido Herrero.

Esta responsabilidad civil hace referencia, entre otros asuntos, a gastos como 17.600 euros en una moqueta para al almuerzo organizado por la delegación valenciana en Fitur en enero de 2005, 12.000 euros por consumiciones en un almuerzo o los 30.000 euros facturados por Orange Market por unas lonas decorativas y tarjetones para el menú.

Aprovechando la presencia de la Comunitat Valenciana en Fitur, esta empresa de la trama Gürtel giró facturas por todo tipo de conceptos de decoración, vigilancia, montaje, espectáculos o asesoría que llegaron a alcanzar los 120.000 euros para una sola edición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón reafirma su «disposición permanente» con las víctimas de la DANA: «Más no se puede pedir»

Publicado

en

Feijóo con las víctimas de la Dana

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reiterado hoy el compromiso «permanente» del Consell con las asociaciones de víctimas de la DANA, asegurando que el gobierno autonómico mantiene una actitud “impecable, tanto en público como en privado”.

Reunión con SOS Desaparecidos y nuevo paquete de ayudas

Mazón ha realizado estas declaraciones antes de mantener una reunión con Joaquín Amils, presidente de la asociación SOS Desaparecidos, una de las organizaciones más representativas de los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024.

“Hoy vamos a presentar un nuevo paquete de ayudas sociales para todos los afectados. La gente sigue necesitando apoyo y tenemos que seguir dando lo mejor de nosotros mismos”, ha destacado Mazón ante los medios.

Disponibilidad para nuevas reuniones

Preguntado por la posibilidad de reunirse con otras asociaciones de víctimas de la DANA, Mazón ha sido claro:

Cuando ellas quieran. Saben que estamos a su disposición de forma permanente. Estamos ofreciendo ayudas directas, reuniones abiertas y trabajando con total transparencia.”

El president ha recalcado que desde el Consell se mantiene una política de atención directa y constante hacia los afectados, subrayando que incluso mantiene encuentros en privado, “con discreción y cuando lo solicitan”.

Rechazo de asociaciones y petición de dimisión

A pesar de estas afirmaciones, dos de las principales asociaciones de víctimas de la DANA, la Associació de Víctimes Mortals de la DANA 29-O y la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’octubre de 2024, rechazaron participar en una reciente reunión sobre los parques inundables.

Ambas asociaciones criticaron la actitud de Mazón y exigieron públicamente su dimisión, alegando un “rechazo frontal” a su gestión y comunicación en los últimos días.

Mazón, sin embargo, ha respondido que el gobierno valenciano mantiene su compromiso intacto con todas las víctimas, reiterando que el Consell ha actuado con “total vocación de atenderlas”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo