Síguenos

Valencia

La Generalitat subvencionará el voluntariado para el cuidado de animales de mayores

Publicado

en

Generalitat subvención voluntariado animales

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado para las próximas semanas la publicación de la convocatoria de ayudas para las entidades e instituciones de defensa de los animales que, por primera vez, subvencionarán programas de voluntariado para la asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores y personas hospitalizadas.

Se trata de una de las novedades que la Conselleria ha introducido en la convocatoria anual de estas ayudas que cuentan con una dotación económica de 900.000 euros para financiar, entre otras actuaciones, programas destinados a la asistencia a personas mayores en el cuidado de sus mascotas, la asistencia a los animales de aquellas personas que se encuentren ingresadas en un hospital por enfermedad y no tengan familia que se hagan cargo de ellos o para ayudar a los animales de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Así lo ha explicado Martínez Mus durante su vista al refugio municipal de Animales de La Nucía, donde ha destacado “el gran trabajo que realizan las asociaciones y protectoras y la labor social y terapéutica de los animales de compañía, algo que la Generalitat reconoce y pone en valor con medidas como esta”.

Según ha explicado el conseller en un comunicado, uno de los objetivos de las novedades que incluye la convocatoria es abordar el preocupante aumento del abandono de animales, una situación que “ha empeorado tras la pandemia”.

Martínez Mus ha asegurado que “esta problemática se ha convertido en una prioridad para el Consell de Carlos Mazón, que se ha comprometido a alcanzar el abandono cero de animales en la Comunitat Valenciana con más recursos, medios y servicios que permitan el fortalecimiento de la protección animal y la conservación de la biodiversidad en todo el territorio valenciano.

Otra de las novedades de la convocatoria de este año es la eliminación del requisito de ser una entidad colaboradora de la Conselleria para acogerse a estas subvenciones, “respondiendo así a una demanda de las asociaciones del sector y permitiendo que las ayudas lleguen a muchas más entidades” ha explicado.

Más servicios y mayor dotación económica

Respecto a la dotación económica, la Generalitat ha aumentado las ayudas hasta los 900.000 euros, “una cantidad que duplica la del ejercicio anterior” y en torno a las líneas que contempla, se establece una primera con 650.000 euros, 200.000 euros más que el pasado año, destinada a las entidades de protección y defensa de los animales de compañía.

A través de esta línea, además de los programas de voluntariado para asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores u hospitalizadas, se apoyará la divulgación y educación para la protección y defensa de los animales, incluyendo programas de recogida, desplazamientos y gestión de animales perdidos o abandonados, tratamientos veterinarios, alimentación y esterilización de estos animales y personal necesario para ello.

Además, se fomentarán terapias con animales para personas en residencias y hospitales, así como el cuidado de mascotas de personas fallecidas sin familia.

Por otro lado, se incorpora una nueva línea de 250.000 euros para la conservación de la biodiversidad, enfocándose en la mejora de hábitats naturales y medidas de protección animal, como la adecuación de accesos para animales y la colocación de nidales para aves y murciélagos, junto con acciones de educación y divulgación sobre estos temas.

Centro Educativo Medioambiental

El conseller también ha visitado también el Centro Educativo Medioambiental de La Nucía, donde ha anunciado que esta entidad colaborará con el Centro de Educación Ambientales de la Comunitat (CEACV) para proyectos conjuntos y estrechar la colaboración.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo