Síguenos

Valencia

La Generalitat subvencionará el voluntariado para el cuidado de animales de mayores

Publicado

en

Generalitat subvención voluntariado animales

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado para las próximas semanas la publicación de la convocatoria de ayudas para las entidades e instituciones de defensa de los animales que, por primera vez, subvencionarán programas de voluntariado para la asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores y personas hospitalizadas.

Se trata de una de las novedades que la Conselleria ha introducido en la convocatoria anual de estas ayudas que cuentan con una dotación económica de 900.000 euros para financiar, entre otras actuaciones, programas destinados a la asistencia a personas mayores en el cuidado de sus mascotas, la asistencia a los animales de aquellas personas que se encuentren ingresadas en un hospital por enfermedad y no tengan familia que se hagan cargo de ellos o para ayudar a los animales de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Así lo ha explicado Martínez Mus durante su vista al refugio municipal de Animales de La Nucía, donde ha destacado “el gran trabajo que realizan las asociaciones y protectoras y la labor social y terapéutica de los animales de compañía, algo que la Generalitat reconoce y pone en valor con medidas como esta”.

Según ha explicado el conseller en un comunicado, uno de los objetivos de las novedades que incluye la convocatoria es abordar el preocupante aumento del abandono de animales, una situación que “ha empeorado tras la pandemia”.

Martínez Mus ha asegurado que “esta problemática se ha convertido en una prioridad para el Consell de Carlos Mazón, que se ha comprometido a alcanzar el abandono cero de animales en la Comunitat Valenciana con más recursos, medios y servicios que permitan el fortalecimiento de la protección animal y la conservación de la biodiversidad en todo el territorio valenciano.

Otra de las novedades de la convocatoria de este año es la eliminación del requisito de ser una entidad colaboradora de la Conselleria para acogerse a estas subvenciones, “respondiendo así a una demanda de las asociaciones del sector y permitiendo que las ayudas lleguen a muchas más entidades” ha explicado.

Más servicios y mayor dotación económica

Respecto a la dotación económica, la Generalitat ha aumentado las ayudas hasta los 900.000 euros, “una cantidad que duplica la del ejercicio anterior” y en torno a las líneas que contempla, se establece una primera con 650.000 euros, 200.000 euros más que el pasado año, destinada a las entidades de protección y defensa de los animales de compañía.

A través de esta línea, además de los programas de voluntariado para asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores u hospitalizadas, se apoyará la divulgación y educación para la protección y defensa de los animales, incluyendo programas de recogida, desplazamientos y gestión de animales perdidos o abandonados, tratamientos veterinarios, alimentación y esterilización de estos animales y personal necesario para ello.

Además, se fomentarán terapias con animales para personas en residencias y hospitales, así como el cuidado de mascotas de personas fallecidas sin familia.

Por otro lado, se incorpora una nueva línea de 250.000 euros para la conservación de la biodiversidad, enfocándose en la mejora de hábitats naturales y medidas de protección animal, como la adecuación de accesos para animales y la colocación de nidales para aves y murciélagos, junto con acciones de educación y divulgación sobre estos temas.

Centro Educativo Medioambiental

El conseller también ha visitado también el Centro Educativo Medioambiental de La Nucía, donde ha anunciado que esta entidad colaborará con el Centro de Educación Ambientales de la Comunitat (CEACV) para proyectos conjuntos y estrechar la colaboración.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo