Síguenos

Cultura

La guitarra española: ¿Patrimonio de la Humanidad?

Publicado

en

La guitarra española ¿Patrimonio de la Humanidad?

Alicante, 10 jun (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La fundación alicantina Alhambra Guitarras ha anunciado hoy que pedirá la declaración de la guitarra española como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La empresa Alhambra Guitarras, de Muro de Alcoy, impulsa esta Fundación que tiene por objetivo la difusión internacional de la guitarra española y de sus intérpretes a través de becas, concursos, conferencias y la creación de un fondo documental.

Entre sus patronos, primeras figuras de la guitarra como el compositor cubano Leo Brouwer

El presidente de Alhambra Guitarras, José Botella, ha manifestado a través de un comunicado que su firma tiene una tradición de 57 años construyendo guitarras y ha añadido que en este tiempo han desarrollado numerosas iniciativas para difundir y promocionar este instrumento en los cinco continentes y, «sobre todo apoyar y ayudar a los intérpretes y compositores”.

Entre los objetivos de la Fundación Alhambra Guitarras está conseguir que la guitarra española sea declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Exportada a todo el mundo

“La guitarra española se desarrolló en nuestro país en el siglo XVI y desde aquí la exportamos por todo el mundo», según Botella, quien ha proseguido que «siempre se ha conocido como guitarra española y es todo un símbolo y legado cultural de gran valor y con identidad propia”.

No sería el primer instrumento en conseguir esta distinción de la Unesco que otorgó, entre otros, a la construcción y a la música de órganos de Alemania, a la música tradicional de gaita irlandesa o al arte de fabricar y tocar el kamanché (instrumento de cuerda frotada de Azerbaiyán e Irán).

Además, en 2010 lo consiguió también el flamenco, una manifestación cultural intrínsecamente ligada a la guitarra española.

Presidido por Botella, el Patronato de la Fundación Alhambra Guitarras está integrado por primeros nombres de la guitarra española y del panorama cultural. El patrono de honor es el compositor e intérprete cubano Leo Brouwer, nacido en 1939.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo