Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La huelga del tranvía de València se desconvoca durante diez días al abrirse una vía de negociación

Publicado

en

horarios tranvia semana santa valencia

La Dirección de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y el comité de huelga del colectivo de conducción de las líneas tranviarias de València iniciarán la próxima semana una nueva vía de negociación al objeto de conseguir superar el conflicto laboral planteado desde hace más de un año por los maquinistas del tranvía.

En la última reunión celebrada entre ambas partes, se produjo un acercamiento de posturas a falta de concretar y desarrollar las distintas propuestas planteadas, por lo que los sindicatos SIF, UGT, CCOO, SCF, CGT Y SF-IV han decidido desconvocar parcialmente los paros programados del 10 al 20 de abril.

Según se constata en la desconvocatoria depositada en el registro general de FGV, los sindicatos aseguran que «se puede abrir una vía de negociación que puede posibilitar un posible acuerdo», por lo que han decidido por unanimidad la citada desconvocatoria parcial de los paros.

El director gerente de FGV, Juan Andrés Sánchez Jordán, ha mostrado su «satisfacción» por la desconvocatoria y ha asegurado que «desde la Dirección de FGV siempre hemos mantenido que el diálogo es la mejor fórmula para resolver el conflicto laboral existente».

Sánchez Jordán ha recordado que, desde la dirección de FGV, «siempre hemos mostrado una firme voluntad de intentar solucionar el problema, como demuestra el hecho de que hemos planteado hasta cuatro posibles soluciones en las distintas fases de negociación».

Asimismo, ha mostrado su esperanza de que «esta nueva vía que se abre ahora consiga finalizar un conflicto que se ha estancado en el tiempo, con el consiguiente perjuicio para los usuarios del tranvía, cuestión que lamentamos profundamente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo