Síguenos

Consumo

La IV edición de RunCáncer llegará a 72 localidades y reunirá a 70.000 participantes

Publicado

en

La IV edición de RunCáncer, que arrancará el 4 de febrero en L’Eliana y Alberic (Valencia) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, celebrará 72 eventos deportivos en localidades de la provincia y reunirá a más de 70.000 participantes.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Valencia ha presentado este miércoles la nueva edición de RunCáncer, el circuito de carreras y marchas solidarias «más grande de toda Europa» que este 2018 cumple ya su cuarto año, según ha indicado la entidad en un comunicado.

Los organizadores estiman que este 2018 participarán más de 70.000 personas repartidas entre los 72 eventos deportivos que se organizarán en la provincia desde febrero a diciembre. Unos datos que «demuestran que RunCáncer vuelve a crecer, haciendo un gran esfuerzo por llegar al mayor número de localidades en busca de la vertebración del territorio de toda la provincia de València», señalan desde AECC.

Un total de 22 poblaciones de Valencia organizarán carreras con clasificación y otras 50 participarán en marchas no competitivas, de entre cuatro y diez kilómetros, que «llenarán de solidaridad» toda la provincia.

Asimismo, en base a estas previsiones, AECC Valencia estima que este año se puede llegar a alcanzar una recaudación de alrededor de los 300.000 euros.

‘VALÈNCIA CONTRA EL CÁNCER’
La nueva temporada comenzará el próximo 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, con dos marchas en las poblaciones de L’Eliana y Alberic coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer.

Será el pistoletazo de salida a una edición «llena de deporte y solidaridad» con parada en València el 21 de octubre, en el macro evento ‘València Contra el Cáncer’, una carrera dentro del circuito RunCáncer que se acompañará de multitud de actividades y que en 2017 reunió a alrededor de 9.000 personas.

RunCáncer 2017 cerró la temporada el pasado diciembre con más de 59.000 participantes en las 40 marchas y 21 carreras solidarias organizadas a lo largo del año. Así, se recaudaron 252.462 euros, un 72% más que en la pasada edición. Toda la recaudación se donó íntegramente a proyectos de investigación oncológica.

ENTREGA DE LAS BECAS AECC
En el acto de presentación, celebrado en el Palacio de Congresos de València ante 400 personas y presidido por el presidente de AECC Valencia, Tomás Trenor, han participado, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez.

Así, gracias a esta recaudación, AECC Valencia ha repartido seis becas de investigación, una más que en la edición de 2016. Durante el acto, todos los doctorandos han recogido las becas y han agradecido el apoyo de la asociación a la investigación.

Además, la Asociación ha hecho una mención especial a Sonia Farfán y Luis Villanueva, los corredores que más victorias acumulan del circuito, y a Manuel Ceacero, por ser el competidor que más veces ha participado en las marchas solidarias de 2017.

También ha habido un agradecimiento especial a todos los colaboradores que han hecho posible esta temporada deportiva, entre los que se encuentran Obra Social La Caixa y la Diputación de València. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha sido el encargado de cerrar el acto, agradeciendo a la Asociación toda su labor social.

«ABRIR EL CAMINO DE LA MEJORA»
Rodríguez, en su intervención, ha asegurado que «los organismos públicos tienen la responsabilidad y la obligación de colaborar e incentivar la investigación como futuro en la lucha contra el cáncer».

El presidente de la Diputación ha puesto en valor las becas que entrega la AECC a jóvenes investigadores que, durante tres años, «trabajan para seguir abriendo el camino de la mejora de las terapias contra esta enfermedad».

La corporación provincial colabora con una aportación de 50.000 euros anuales a la AECC de València y con un apoyo institucional que, en palabras del presidente de la AECC en València, Tomás Trenor, «ha sido decisivo en esta iniciativa deportiva y solidaria, poniendo tanto medios como el espíritu de ayuda».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo