Cultura
La joya azul que se esconde bajo el cielo de València
Publicado
hace 11 mesesen

El panteón de Agripa en Roma. Esa es la imagen que a uno le viene a la cabeza después de recuperar la respiración al contemplar por primera vez la belleza del interior de la cúpula del Colegio de las Escuelas Pías.
Escondida entre las estrechas calles del corazón de la ciudad, asoma desde hace siglos, una joya azul. Una joya llena de secretos y de historia. Pero que a veces pasa desapercibida para el caminante de a pie precisamente por estar incrustada, como una piedra preciosa, en la calle Carniceros.
Ahora, por fin, comienzan los trabajos de rehabilitación de la cúpula sobre esta joya.
La joya azul que se esconde bajo el cielo de València
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La segunda cúpula más grande de España
Oculta a los ojos de algunos y admirada por otros muchos, la cúpula de la Iglesia del Colegio de las Escuelas Pías de València es la segunda más grande de España. Tan solo superada por la basílica de San Francisco el Grande en Madrid; además de ser una de las más monumentales de Europa.
Pero la monumentalidad de esta obra arquitectónica oculta bajos sus tejas azules uno de los lugares más hermosos de la ciudad del Turia. Un lugar que aguarda ser descubierto por los ojos de todo aquel que se adentra en el templo dedicado a San Joaquín.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
De planta circular cuenta con una altura de 48 metros y 24.5 de diámetro, y al levantar la cabeza la vista se pierde en la gran cúpula de linterna de 24 metros de diámetro. El piso de la rotonda descansa sobre una gran cripta que encerraba el panteón de la comunidad religiosa.
Arzobispo Andrés Mayoral
El arzobispo Andrés Mayoral encargó a los arquitectos José Puchol y Antonio Gilabert la construcción de la iglesia terminada en 1771. La muerte del arzobispo produjo la reducción de los gastos, lo que se puede apreciar en la corta altura del tercer cuerpo de la Iglesia y la ausencia de pinturas de la cúpula.
Guerra Civil Española
El altar mayor situado frente a la entrada principal, se inserta en un arco que llega a la primera cornisa, sostenido por cuatro columnas de piedra verde con capiteles dorados corintios. El nicho de la Virgen de las Escuelas Pías, que preside el altar, está cubierto por un fresco de José Vergara, restaurado recientemente. Sobre las cuatro columnas están los cuatro apóstoles, obra de Ignacio Vergara. Cabe destacar que muchas de las esculturas del templo permanecen mutiladas producto de los daños sufridos durante la Guerra Civil Española, periodo durante el cual el Colegio de las Escuelas Pías fue polvorín y checas.
Pérdidas de gran valor
Entre las pérdidas, el órgano de la iglesia. La estética del estilo buscaba la simetría como unidad, de este modo sobre el altar mayor se colocó en el lado superior derecho un órgano falso para igualar el flanco izquierdo donde se encontraba el verdadero. Éste último sería destruido durante la contienda quedando tan solo las fotografías y su «copia» como recuerdo de lo que un día fue.
La actual Imagen de la Virgen de las Escuelas Pías del altar mayor es obra de Gutiérrez Frechina que sustituyó a una talla desaparecida de Garnelo. El pintor Ramón Stolz se encargaría de realizar el cuadro de S. José de Calasanz de la capilla de la derecha.
El arte se respira en cada poro del edificio, con tantos siglos sobre sus muros con historias y curiosidades que forman parte de los vecinos de València. Una de las obras que más impresiona por su tamaño y su fuerza plástica recibe a los visitantes y a los alumnos del centro al cruzar la puerta principal. A la izquierda del vestíbulo, Benlliure nos ofrece su visión del Juicio Final con un lienzo hipnótico y que esconde un secreto. Y es que como se puede apreciar en la fotografía hay una modificación realizada por el pintor años después al añadir a San Vicente Ferrer, concretamente un 12 de septiembre de 1918, fecha que puede observarse en el lateral del cuadro si uno visita la sala de las Escuelas Pías.
Personajes ilustres
Este colegio concertado que acoge hoy en día a más de 1.000 alumnos, lleva dedicándose a la Educación desde 1738 y en estos casi tres siglos de vida, el edificio ha sido lugar de importantes acontecimientos, instituciones prestigiosas y ha acogido a alumnos que luego serían personajes ilustres, con calle dedicada en la ciudad como se puede comprobar en este pequeño listado.
- Religiosos: P. Felipe Scío, P. Juan Arolas, Cardenal Benlloch
- Escritores: Blasco Ibáñez, Constantí Llombart, Bernat i Baldoví, Gil Albert, Aparisi i Guijarro, Pere Maria Orts, Vicente Querol (Poeta)
- Políticos: Almirante Gabriel Císcar, Félix Pizcueta, Villar Palasí, Mortes Alfonso, Enric Morera, Pascual y Genís, José Peris y Valero, Juan Navarro Reverter…
- Artistas: Joaquín Manuel Fos (Arte mayor de la seda), José, Mariano y Antonio Benlliure, Ignacio Pinazo, Francisco Domingo, Uriel, González Martí (museo cerámica),Tino Martínez (Film Simphony Orchestra), Santiago Calatrava
Cuentan que el famoso arquitecto valenciano Rafael Guastavino fue alumno del colegio. Ese dato nunca lo sabremos a ciencia cierta ya que los archivos fueron destruidos durante la Guerra Civil. La cúpula azul dicen fue de ese modo fuente de inspiración de Guastavino, quien exportó este invento valenciano del siglo XIV, llamado bóveda tabicada, que se hizo famoso en EE.UU. pasando a formar parte de la estética de la arquitectura del país.
Primera escuela pública popular gratuita en Europa
En el año 1597, San José de Calasanz, sería el primero en abrir «la primera escuela pública popular gratuita en Europa» (Von Pastor). Proclamó el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes, preferentemente pobres y luchó por ella, siendo perseguido por este motivo.
Fundador de la Orden Religiosa de las Escuelas Pías en el siglo XVII hoy en día su legado permanece en València, en la que fue considerado allá por el siglo XVIII el mejor de los colegios que tenían los escolapios en España.
Un foco de cultura para la sociedad valenciana, con una obra de arte azulada que brilla, oculta, bajo el cielo de València.
Restauración
La rehabilitación de la cúpula de la Iglesia de las Escuelas Pías de València. El Ministerio de Transportes y Movilidad ha incluido una partida de 846.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado de este año.
Las obras de la primera de las cinco fases de la restauración de la iglesia acaban de empezar, bajo la dirección del arquitecto Luis Cortés. Está previsto que concluyan en agosto.
La restauración ha permitido recuperar la linterna, que estaba cegada, así como restaurar y retejar el tejado completo de la cúpula, y lo más importante el sellado de las grietas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets
Publicado
hace 3 díasen
31 marzo, 2025
Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.
Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona
Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.
Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025
Entradas generales
- PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
- PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
- PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
- PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
- PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
- PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
- PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos
Entradas VIP
- VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
- VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
- VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
- VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos
Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona
La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.
El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.
Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025
Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:
Estados Unidos
- 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
- 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
- 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
- 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
- 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
- 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center
Europa
- 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
- 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
- 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
- 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
- 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
- 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
- 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
- 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
- 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
- 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena
Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!
¿A qué hora salen a la venta las entradas?
- Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
- Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder