Síguenos

ESPECIALES

La jueza envía a prisión a Alfonso Grau, Rafael Rubio y tres empresarios por corrupción en el caso Azud

Publicado

en

comisiones del caso Azud

Valencia, 15 may (EFE).- El exsubdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Rafael Rubio (PSOE) y el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau (PP) han ingresado en prisión incondicional junto a tres empresarios por orden de la jueza que investiga el caso Azud, una supuesta trama de corrupción en el ayuntamiento de la capital valenciana.

Los empresarios encarcelados son Joaquín P.R., Jaime F.R. y Mónica M.G., según ha informado esta madrugada en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCM).

Tras la declaración judicial a lo largo de este sábado de los 13 detenidos esta semana por la Guardia Civil en el caso Azud, la jueza encargada de la investigación decidió a última hora la prisión provisional, comunicada y sin fianza de cinco de ellos «al apreciar riesgo de destrucción de pruebas», según las mismas fuentes.

Los otros ocho detenidos que comparecieron ante la jueza de Instrucción número 13 de Valencia quedaron en libertad provisional con medidas cautelares como la retirada de pasaportes, prohibición de salida de territorio nacional y comparecencias semanales en sede judicial, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Uno de ellos es José Luis Vera, jefe de los servicios jurídicos de Divalterra, una empresa pública de la Diputación de Valencia.

Los trece acusados fueron detenidos en la segunda fase de esta operación, desarrollada entre el jueves y el viernes, y en la que se han llevado a cabo 46 registros en empresas, despachos profesionales y domiciliarios particulares de las provincias de Valencia, Alicante, Ciudad Real y Madrid.

El caso Azud investiga el supuesto cobro de comisiones irregulares en el Ayuntamiento de Valencia.

La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia -que cuenta con un juez de refuerzo- sigue tramitando una instrucción que nació en 2017 pero que no saltó a la luz pública hasta 2019, con la detención del abogado y cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, José María Corbín.

En esta causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, se investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de Valencia, otros consistorios de la Comunidad Valenciana y diversas entidades públicas locales y estatales.

El grueso de las pesquisas se centra en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011.

Las diligencias judiciales suman ya cerca de medio centenar de investigados por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y asociación ilícita, «sin perjuicio de ulterior de calificación», según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Uno de los detenidos esta semana que ha ingresado en prisión, Rafael Rubio, era subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana hasta su arresto el pasado jueves, momento en el que fue cesado por la delegada del Gobierno, Gloria Calero.

Rubio, que anteriormente fue concejal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, fue nombrado subdelegado del Gobierno en Valencia el 1 de julio de 2020, por lo que ha estado en el cargo poco más de diez meses.

El consejo de administración de la empresa pública Divalterra, dependiente de la Diputación de Valencia, se reunirá el próximo lunes por la tarde para analizar la situación de su responsable jurídico, José Luis Vera, que fue detenido este jueves y ahora se encuentra en libertad con medidas cautelares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Subida de temperaturas esta semana en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

El tiempo en Valencia
- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El tiempo hoy en Valencia y la Comunitat Valenciana, lunes 20 de octubre de 2025

La semana comienza con cielos nubosos y temperaturas en ascenso en la Comunitat Valenciana, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Durante la mañana, el cielo estará nuboso o muy nuboso en el tercio norte de la autonomía, donde no se descartan precipitaciones débiles a primeras horas del día. En el resto de la Comunitat, incluido el área metropolitana de Valencia, los cielos se mantendrán más despejados, dejando paso a una jornada con intervalos de sol y nubes.

En la ciudad de Valencia, se espera un día estable y templado, con temperaturas que oscilarán entre los 18 °C de mínima y los 28 °C de máxima. El viento soplará del oeste, flojo en las primeras y últimas horas del día, y moderado durante el mediodía, contribuyendo a una sensación térmica agradable.

En el interior de la provincia, las máximas se mantendrán sin grandes cambios, mientras que en el litoral y sur de la Comunitat se prevé un ligero ascenso de las temperaturas.

En resumen, este lunes 20 de octubre estará marcado por un ambiente más cálido y parcialmente nuboso, con riesgo bajo de lluvia y una tendencia general al ascenso térmico. Una jornada ideal para disfrutar al aire libre, especialmente en la costa, donde el tiempo será más estable y soleado.


🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo