Síguenos

Cultura

‘La La Land’ hace historia en los Globo de Oro al lograr los 7 premios a los que aspiraba

Publicado

en

'La La Land' hace historia en los Globo de Oro al lograr los 7 premios a los que aspiraba

El musical ‘La La Land‘ ha hecho historia en la 74 edición de los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, hasta un total de siete, todos a los que aspiraba, superando los seis premios de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1975).

‘La La Land’ obtuvo los galardones a la mejor película de comedia o musical, mejor director (Damien Chazelle), mejor actor (Ryan Gosling), mejor actriz (Emma Stone), mejor guión (Chazelle), mejor canción original (‘City of Stars’) y mejor banda sonora original (Justin Hurwitz).

Captura de pantalla 2017-01-09 a las 12.09.53

“Soñemos con más urgencia, vivamos fervientemente y amemos más profundamente”, proclamó Mark Platt, productor del filme, al recoger la estatuilla a la mejor película.

La película, a modo de musical, cuenta la historia de Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un entregado músico de jazz, que se conocen en Los Ángeles mientras tratan de hacer realidad sus sueños, al mismo tiempo que afrontan las frustraciones de los inicios. “Esta película es para los soñadores”, indicó Stone tras hacerse con el primer Globo de Oro de su carrera.

La emotiva dedicatoria de Ryan Gosling a su cuñado, recientemente fallecido

Pero la emoción llegó, de forma inesperada, con la dedicatoria de Gosling para el hermano fallecido de su esposa, la actriz de origen cubano Eva Mendes. “Mientras yo cantaba, bailaba y tocaba el piano, mi mujer criaba a nuestra hija, estaba embarazada de nuestra segunda niña e intentaba ayudar a su hermano en su batalla contra el cáncer. Amor, gracias”, dijo emocionado el canadiense, que dedicó el premio a Juan Carlos Mendes, fallecido en abril.

Los otros premiados de la noche

Además, Casey Affleck (‘Manchester frente al mar’) fue coronado como mejor actor dramático por delante de Denzel Washington (‘Fences’), Andrew Garfield (‘Hasta el último hombre’), Joel Edgerton (‘Loving’) y Viggo Mortensen (‘Capitán Fantastic’).

En la vertiente femenina, fue la francesa Isabelle Huppert (‘Elle’) quien se llevó el gato al agua imponiéndose a Amy Adams (‘La llegada’), Jessica Chastain (‘Miss Sloane’), Natalie Portman (‘Jackie’) y Ruth Negga (‘Loving’).

La actriz Isabelle Huppert ganó el Globo de Oro por su actuación en ‘Elle’, donde su director Paul Verhoeven también resultó premiado por ser la mejor película extranjera. “No dejen que el cine levante fronteras”, manifestó la parisina de 63 años.

Otra nota destacada fue la victoria de ‘Moonlight’, del cineasta afroamericano Barry Jenkins, de 37 años, como mejor película dramática frente a ‘Hasta el último hombre’, ‘Comanchería’, ‘Lion’ y ‘Manchester frente al mar’. ”Id a verla. Decídselo a vuestros amigos”, sugirió Jenkins desde el escenario del hotel Beverly Hilton (Los Ángeles).

Lo que no pudo lograr esa cinta independiente fue reconocer la labor de Mahershala Ali, favorito en la categoría de mejor actor de reparto, premio que fue a parar a Aaron Taylor-Johnson por ‘Animales nocturnos’, de Tom Ford.

Asimismo, y tras cinco nominaciones, la que finalmente pudo inscribir su nombre en un Globo de Oro fue Viola Davis, galardonada como mejor actriz de reparto por ‘Fences’.

“Gracias a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Me tomé todas las fotos posibles y fui a todos vuestros almuerzos. El premio llega justo a tiempo”, comentó la intérprete afroamericana sobre las habituales actividades de ese reducido grupo de unos 90 periodistas, encargados de entregar estos premios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo