Síguenos

Cultura

‘La La Land’ hace historia en los Globo de Oro al lograr los 7 premios a los que aspiraba

Publicado

en

'La La Land' hace historia en los Globo de Oro al lograr los 7 premios a los que aspiraba

El musical ‘La La Land‘ ha hecho historia en la 74 edición de los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, hasta un total de siete, todos a los que aspiraba, superando los seis premios de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1975).

‘La La Land’ obtuvo los galardones a la mejor película de comedia o musical, mejor director (Damien Chazelle), mejor actor (Ryan Gosling), mejor actriz (Emma Stone), mejor guión (Chazelle), mejor canción original (‘City of Stars’) y mejor banda sonora original (Justin Hurwitz).

Captura de pantalla 2017-01-09 a las 12.09.53

“Soñemos con más urgencia, vivamos fervientemente y amemos más profundamente”, proclamó Mark Platt, productor del filme, al recoger la estatuilla a la mejor película.

La película, a modo de musical, cuenta la historia de Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un entregado músico de jazz, que se conocen en Los Ángeles mientras tratan de hacer realidad sus sueños, al mismo tiempo que afrontan las frustraciones de los inicios. “Esta película es para los soñadores”, indicó Stone tras hacerse con el primer Globo de Oro de su carrera.

La emotiva dedicatoria de Ryan Gosling a su cuñado, recientemente fallecido

Pero la emoción llegó, de forma inesperada, con la dedicatoria de Gosling para el hermano fallecido de su esposa, la actriz de origen cubano Eva Mendes. “Mientras yo cantaba, bailaba y tocaba el piano, mi mujer criaba a nuestra hija, estaba embarazada de nuestra segunda niña e intentaba ayudar a su hermano en su batalla contra el cáncer. Amor, gracias”, dijo emocionado el canadiense, que dedicó el premio a Juan Carlos Mendes, fallecido en abril.

Los otros premiados de la noche

Además, Casey Affleck (‘Manchester frente al mar’) fue coronado como mejor actor dramático por delante de Denzel Washington (‘Fences’), Andrew Garfield (‘Hasta el último hombre’), Joel Edgerton (‘Loving’) y Viggo Mortensen (‘Capitán Fantastic’).

En la vertiente femenina, fue la francesa Isabelle Huppert (‘Elle’) quien se llevó el gato al agua imponiéndose a Amy Adams (‘La llegada’), Jessica Chastain (‘Miss Sloane’), Natalie Portman (‘Jackie’) y Ruth Negga (‘Loving’).

La actriz Isabelle Huppert ganó el Globo de Oro por su actuación en ‘Elle’, donde su director Paul Verhoeven también resultó premiado por ser la mejor película extranjera. “No dejen que el cine levante fronteras”, manifestó la parisina de 63 años.

Otra nota destacada fue la victoria de ‘Moonlight’, del cineasta afroamericano Barry Jenkins, de 37 años, como mejor película dramática frente a ‘Hasta el último hombre’, ‘Comanchería’, ‘Lion’ y ‘Manchester frente al mar’. ”Id a verla. Decídselo a vuestros amigos”, sugirió Jenkins desde el escenario del hotel Beverly Hilton (Los Ángeles).

Lo que no pudo lograr esa cinta independiente fue reconocer la labor de Mahershala Ali, favorito en la categoría de mejor actor de reparto, premio que fue a parar a Aaron Taylor-Johnson por ‘Animales nocturnos’, de Tom Ford.

Asimismo, y tras cinco nominaciones, la que finalmente pudo inscribir su nombre en un Globo de Oro fue Viola Davis, galardonada como mejor actriz de reparto por ‘Fences’.

“Gracias a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Me tomé todas las fotos posibles y fui a todos vuestros almuerzos. El premio llega justo a tiempo”, comentó la intérprete afroamericana sobre las habituales actividades de ese reducido grupo de unos 90 periodistas, encargados de entregar estos premios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo