Síguenos

Cultura

Las lecciones vitales que enseña La la land

Publicado

en

La la land

La la land es una película de amor, y desde luego si son muy peques, no hay que martirizarlos porque se aburrirán (aunque hay muchas canciones y colorines, es de adultos). Pero si son un poco maduros y a partir de los 9 o 10 años, me lo plantearía como algo bueno para ellos: No hay violencia, no hay sexo y sí una versión del amor muy positiva para ellos. Después de verla con mis hijas (que ya tienen 11 y 14 y les ha encantado), os cuento mis impresiones de la película del año:

  1. Es bueno volver a los clásicos
    La la land está en la línea de los clásicos de Hollywood cómo Cantando bajo la lluvia o Descalzos por el parque, aunque con móviles y en un mundo más actual.
  2. El amor no es sufrimiento
    Verán en La la land una relación de amor positiva (y nada ñoña por cierto). ¿Por qué?
    Porque no muestra el amor cómo sufrimiento ni cómo lucha. Las buenas relaciones sientan bien. No duelen. No son dañinas (Michelle Obama dixit). Esas son las relaciones que necesitamos en nuestras vidas.
    Porque el que te quiere piensa en lo mejor para ti y te ayuda a conseguirlo. Pero incluso irá más allá: verá en ti cosas buenas que ni tú mismo ves. Creerá en ti. Te empujará a conseguir tus sueños, aunque no esté claro que esa persona permanezca en la ecuación.
    Porque muestra una pareja feliz que deja al otro ser libre. Solo así se puede realizar uno en una pareja.
    Porque cuando te enamoras, quieres ser mejor.
    Porque no hay que hacer reproches si no crítica constructiva y aportaciones de mejora al proyecto del otro. Y eso es bueno en la vida siempre: con tu pareja, sí. Pero también en el trabajo, con tus amigos o la familia…
  3. La flexibilidad es buena.
    Te puedes empeñar en un objetivo y en un camino, pero puedes cambiar el camino y sin embargo no olvidar tu objetivo. Si eres flexible, serás más feliz. Sufrirás menos, y verás más alternativas para ser feliz.
  4. La creatividad y la iniciativa propia son importantes para la vida.
    Si ves que no te salen las cosas o no te escuchan, hay que buscar otras maneras de hacerte ver y tener iniciativa y ser emprendedor. Nunca, nunca, permanecer inmóvil y entrar en el bucle de la desidia.
  5. Hay que buscar la felicidad en lo que te apasiona.
    Sin obsesionarnos, pero sin perderlo de vista. Si no es tu fuente de vida, porque desgraciadamente no siempre es posible, siempre hay que tenerlo ahí, en nuestro radar, y buscar un momento para ello. No hay que menospreciar las pasiones. Son lo que nos hacen ser quien somos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manolo García anuncia gira de teatros 2025 para presentar su décimo disco en solitario

Publicado

en

Manolo García nueva gira España

El cantautor español Manolo García regresará a los escenarios a finales de 2025 con una gira de teatros para presentar en directo su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros, que se lanzará el próximo 31 de octubre de 2025.

🎵 Drapaires Poligoneros: un nuevo capítulo en la carrera de Manolo García

Tras el éxito de su gira Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya en 2024, en la que colgó el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos, Manolo García vuelve a ofrecer un directo espectacular, lleno de sensibilidad, energía y una puesta en escena vibrante.

Drapaires Poligoneros incluye 15 canciones inéditas y busca combinar la presentación de sus nuevas composiciones con un repaso de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos, un álbum que superó el millón de copias vendidas y fue reconocido con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Además, no faltarán algunos de sus éxitos más celebrados a lo largo de su carrera.

🎤 Gira de teatros 2025: fechas y ciudades

La gira de Manolo García recorrerá 16 teatros en diferentes ciudades de España, ofreciendo únicos conciertos para acercar su música a un público más cercano e íntimo:

  • Cáceres – 02 de noviembre

  • Pozoblanco – 08 de noviembre

  • San Sebastián – 12 de noviembre

  • Pamplona – 16 de noviembre

  • Santiago – 21 de noviembre

  • Logroño – 28 de noviembre

  • Zaragoza – 01 de diciembre

  • Barcelona – 04 de diciembre

  • Granada – 11 de diciembre

  • Valencia – 14 de diciembre

  • Madrid – 19 & 23 de diciembre

  • Albacete – 27 de diciembre

  • Valladolid – 04 de enero

  • La Línea de La Concepción – 10 de enero

  • Sevilla – 15 de enero

Entradas disponibles a partir del 23 de septiembre en su página oficial: manolo-garcia.com.

👥 Banda de músicos de la gira 2025

Manolo García contará con un equipo de músicos de primera línea para acompañarle en esta gira:

  • Ricardo Marín – guitarras eléctricas/acústicas y coros

  • Sara García – guitarra eléctrica

  • Albert Serrano – guitarra eléctrica

  • Jose Luis Ordoñez (Josete) – guitarra española, mandola y guitarra acústica

  • Iñigo Goldaracena – bajo

  • Charly Sardà – batería

  • Juan Carlos García – percusión, teclados y coros

  • Olvido Lanza – violín y coros

🌟 Un artista en plena forma

Con más de dos décadas de trayectoria en solitario, Manolo García sigue siendo uno de los artistas más influyentes y respetados de la música española. Su creatividad y pasión se reflejan en cada disco y en la intensidad de sus conciertos en directo, consolidando su legado como referente de la música en español.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Drapaires Poligoneros en vivo y de vivir la magia de un Manolo García pletórico, combinando lo mejor de su repertorio histórico con lo más reciente de su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo