Síguenos

ESPECIALES

VÍDEO| La Lotería de Navidad deja 65,49 millones en la Comunitat

Publicado

en

Qué hacer si un décimo premiado se estropea antes de cobrarlo
Los loteros de la administración de loterías número 16, ubicada en la calle Xàtiva 16, en las inmediaciones de la Estación del Norte y la plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana, celebran la venta de 1.030 décimos de este número. EFE/Biel Aliño

València, 22 dic (EFE).- El sorteo de la Lotería de Navidad ha dejado 65,49 millones de euros en la Comunitat Valenciana, la mayor parte, 51,5 millones del tercer premio, el 19.517, vendido en una administración de la ciudad de València.

El primer y el segundo premio del sorteo de El Gordo de Navidad han pasado de largo de la Comunitat, mientras que los dos cuartos han sido un poco más generosos con la provincia de Alicante, aunque con cantidades más moderadas, pues el 42.833 ha dejado 4,16 millones de euros, principalmente en Elche y Benidorm, y el 91.179 ha repartido 200.000 euros en la capital alicantina.

La provincia de Alicante se ha llevado también, gracias a un quinto premio (el 24.198), hasta 8,88 millones de euros que han regado de ilusión a Benidorm y, en menor medida, a Elche.

Los 65,49 millones en premios solo supone el 18,42 % de los 355,42 millones de euros en décimos de este popular sorteo que han vendido las administraciones de la Comunitat Valenciana.

Las 103 series del 19.517 se han vendido en la administración número 16 de la ciudad de València, en la calle Xàtiva, muy cerca de la Estación del Norte y de la plaza del Ayuntamiento, entre clientes, turistas y abonados de toda la vida, que se han repartido 51,5 millones de euros.

Rodeado de una nube de periodistas que se han presentado en la administración, Antonio Olmeda, administrador de la oficina, ha explicado que no han devuelto «ni un décimo. Todo vendido, las 103 series vendidas».

«Es una alegría muy grande porque ha sido un número muy repartido, la mayoría por ventanilla», ha indicado para añadir que también tienen muchos abonados que juegan este número durante todo el año, y aunque no ha precisado quiénes eran ha indicado que ha sido una pescadería y una empresa de servicios.

Los 4,16 millones que ha dejado el primero de los dos cuartos premios, el 42.833, han beneficiado sobre todo a la provincia de Alicante, con Elche y Benidorm como poblaciones más afortunadas, aunque también ha salpicado a otras poblaciones de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.

En Elche, la administración número 25, sita en la calle Valencia, ha repartido 2 millones en premios al vender 10 series, y en Benidorm, un despacho de la avenida Mediterráneo ha repartido 860.000 euros al vender 43 décimos, mientras que la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, has repartido otros 600.000 euros al vender 30 décimos del 42.833.

Los otros 700.00 euros de premios de este primer cuarto premio se han repartido entre las poblaciones de El Campello, Orihuela y Torrevieja, en la provincia de Alicante; en Mislata, València, Alaquàs y Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia, y Peñíscola, en Castellón.

El otro cuarto premio, el 91.179, ha dejado 200.00 euros en la ciudad de Alicante, ya que la administración número 8, la más antigua de la ciudad y sita en la calle San Vicente, vendió los diez décimos de una serie.

Un hombre de 72 años, agraciado con 20.000 euros, utilizará el dinero para viajar a Galicia para visitar a su hijo y también para remodelar el restaurante de su propiedad en la partida ilicitana de Arenales del Sol.

La propietaria del despacho, Lucía Puertas, ha explicado a EFE que el establecimiento abrió el año en que acabó la Guerra Civil, 1939, y que hasta ahora habían repartido multitud de premios pero ninguno de los más perseguidos del sorteo de Navidad.

De los ocho quintos premios, el más generoso ha sido el 24.198, que ha dejado 8,88 millones de euros, 7,8 millones en Benidorm, gracias a las 130 series vendidas por la administración número 1, en la calle Santo Domingo, y 1.080.000 euros repartidos por la administración número 8 de Elche, en la avenida de Novelda, que vendió otras 18 series.

Otros cinco quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711, 34.3456 y 89.109) han dejado otros 750.000 euros en cantidades que oscilan entre los 60.000 y los 270.000 euros en nueve poblaciones: Benidorm, en la provincia de Alicante; Manises, Valencia, Canet de Berenguer, Guadassuar, Burjassot y Puerto de Saqunto, en la provincia de Valencia, y Peñíscola y Oropesa del Mar, en Castellón.

Como curiosidad, la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, ha repartido 840.000 euros de los premios mayores: 600.000 euros de uno de los cuartos premios (el 42.833) y 240.000 euros de cuatro quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711 y 89.109).

Los 355,42 millones en décimos de la Lotería de Navidad vendidos este año por las administraciones y despachos de la Comunitat Valenciana suponen un incremento del 15,2 % respecto al año anterior y representan un gasto medio de 70,28 euros por habitante.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

La borrasca Nuria trae lluvias a València y hace caer las temperaturas

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
Fotografía tomada tras un cristal de dos personas que caminan bajo la lluvia en Paiporta (Valencia). EFE/Jorge Zapata/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

AEMET prevé precipitaciones desde el miércoles y un cambio drástico en el tiempo

VALÈNCIA, 2 abr. 2025 – Tras varios días de sol y temperaturas primaverales, el tiempo en València cambia radicalmente con la llegada de la borrasca Nuria, bautizada recientemente por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta nueva perturbación atmosférica afectará a buena parte del país a partir del miércoles, y también traerá lluvias y descenso térmico a la ciudad de València y al resto de la Comunitat Valenciana.

¿Cómo afectará la borrasca Nuria al tiempo en València?

La borrasca Nuria, que impactará primero en el norte peninsular con lluvias intensas, provocará también un cambio notable en la meteorología valenciana. A partir del miércoles por la noche, se esperan precipitaciones débiles en el interior de la provincia que se desplazarán hacia la costa.

Miércoles: primeras lluvias nocturnas

  • Las lluvias comenzarán sobre las 22:00 horas del miércoles, con carácter débil.

  • Las temperaturas máximas caerán hasta los 17 grados, y las mínimas se situarán alrededor de los 13 grados.

  • El cielo permanecerá mayormente nublado durante todo el día.

Jueves: el día más lluvioso de la semana

  • Las lluvias más intensas están previstas para el jueves a primera hora de la mañana, especialmente alrededor de las 08:00 horas.

  • Aunque no se prevé una gran acumulación de agua, las precipitaciones serán constantes durante buena parte del día.

  • Las temperaturas seguirán estables, pero el ambiente será más húmedo y fresco.

Viernes: últimas lluvias antes de la mejora

  • El viernes será, según AEMET, el último día con lluvias en la ciudad de València.

  • Se espera una leve mejoría en la segunda mitad del día, aunque todavía podría haber chubascos aislados.

El fin de semana mejora el tiempo en València

De cara al fin de semana, las previsiones de AEMET apuntan a una mejora significativa del tiempo:

  • Cielos despejados o con nubes dispersas.

  • Ascenso de temperaturas de al menos 4 grados respecto a los días anteriores.

  • Ambiente más propio de primavera, aunque con cierta incertidumbre en las predicciones a medio plazo.

El clima en Valencia en abril: temperaturas, lluvias y consejos para disfrutar del mes

Abril es uno de los mejores meses para visitar Valencia, ya que el clima es agradable y primaveral, con temperaturas suaves y pocas lluvias. La ciudad comienza a llenarse de vida con días más largos y soleados, ideales para disfrutar de la playa, pasear por el casco antiguo o explorar los jardines del Turia.

Temperaturas en Valencia en abril

Durante el mes de abril, las temperaturas en Valencia oscilan entre los 12°C y los 22°C, con máximas agradables durante el día y noches frescas. Es un mes de transición entre el invierno y el verano, por lo que los cambios de temperatura pueden ser notables entre la mañana y la noche.

  • Temperatura media: 17°C
  • Máxima promedio: 22°C
  • Mínima promedio: 12°C

¿Llueve en Valencia en abril?

Abril es un mes relativamente seco, aunque pueden registrarse algunos días de lluvia ligera. La precipitación media es de unos 35 mm distribuidos en 4-5 días, lo que significa que la mayoría del tiempo predomina el sol y el cielo despejado.

Horas de sol y humedad

En abril, Valencia disfruta de unas 9 horas de sol diarias, lo que permite realizar actividades al aire libre sin preocuparse por el clima. La humedad suele rondar el 60-70%, creando una sensación térmica agradable sin llegar a ser sofocante.

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo