Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La madre de las niñas rompió con Tomás Gimeno estando embarazada por sus continuas infidelidades

Publicado

en

niñas desaparecidas tenerife

Tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de Olivia, la mayor de las dos hermanas secuestradas por su padre, la madre Beatriz ha querido romper su silencio en cuanto a aspectos de su relación con el parricida.

Y lo ha hecho a través de Joaquín Amills, la persona que ha ejercido de portavoz de Beatriz. Según declaraciones al programa ‘Espejo Público’  del presidente de SOS Desaparecidos, desde el primer momento de la desaparición el pasado 27 de abril se comentó que Tomás nunca había aceptado que su exmujer tuviera otra pareja. Pero ahora Beatriz ha querido hablar para aclarar los motivos por los que rompió su relación con el que fuera padre sus hijas.

Desde el principio se hablaba de que la relación de Beatriz con su actual pareja era el motivo de la desaparición, ya que Tomás nunca había aceptado esta nueva situación. Lo que no se ha contado es que durante el embarazo de Anna, Tomás le fue infiel a Beatriz y esto provocó la ruptura.

Beatriz y Tomás habían mantenido una larga relación, de hecho se conocían desde los 15 años hasta que el verano de 2020 ella decidió romper.

Según ha asegurado, ella le perdonó muchas infidelidades pero decidió poner punto y final a la relación cuando descubrió que Gimeno había tenido una pareja durante un largo periodo de tiempo en el mismo momento en el que ella estaba embarazada.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo