Síguenos

Cultura

La Mostra de València estrena canal en Filmin

Publicado

en

EFE

València, 24 feb (EFE).- La Mostra de València-Cinema del Mediterrani ha iniciado una colaboración con la plataforma española Filmin para ofrecer un repertorio de películas que permita acercar y dar a conocer al público, a través de este canal digital, la programación del festival.

El nuevo canal inicia su andadura el próximo viernes 26 de febrero, coincidiendo con el estreno en la plataforma de la película griega «El milagro del mar de los Sargazos», de Syllas Tzoumerkas, que se proyectó en la 34ª edición de Mostra de València, según han informado los gestores del festival.

De este modo, Filmin y el festival valenciano propondrán una amplia selección de títulos que se han podido ver por primera vez en España gracias a la Mostra. Entre los platos fuertes, el canal incluye algunas de las películas premiadas en las tres últimas ediciones, como «The Announcement», Palmera de Oro en 2019, o «Sympathy for the Devil», Palmera de Bronce ese mismo año.

Además, el canal incorpora también un repertorio de películas fundamentales del cine mediterráneo que han pasado por la Mostra a lo largo de toda su historia. Una ocasión perfecta para recuperar títulos como «La vida de Jesús», ópera prima de Bruno Dumont; «En el cuarto de Vanda», la docuficción de Pedro Costa sobre la destrucción del barrio Fontainhas de Oporto; «Krámpack», ópera prima de Cesc Gay o «¿Qué he hecho yo para merecer esto?», que obtuvo la Palmera de Plata en 1984 y proporcionó a Pedro Almodóvar el primer premio internacional de su carrera.

El canal Mostra de València en Filmin será también una ventana para la producción valenciana, ya que incluye películas como «Fishbone», del alicantino Adán Aliaga; «Swing, la vida de un secreto», de Miguel Ángel Font Bisier o «La isla del holandés», de Sigfrid Monleón, entre otras proyectadas en su día en el festival.

Completando la oferta de contenidos, el público interesado podrá ver desde casa, mediante su abono a la plataforma, diversas películas que han formado parte de retrospectivas y homenajes en las últimas ediciones del festival, al recuperar títulos de ciclos como los dedicados a la comedia italiana, el policial francés o el cine griego y palestino reciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo