Síguenos

Consumo

La naranja, la fruta preferida por los españoles con una ingesta media de 17 kg por persona

Publicado

en

Nunca comas estas naranjas, son peligrosas para la salud

MADRID, 2 Jul. – Las naranjas fueron la fruta fresca más consumida por los españoles en 2018 con una ingesta media de 17,04 kilogramos por persona, cantidad que se redujo en torno a un 2,1% con respecto a 2017, según el informe alimentario de España en 2018.

La siguiente fruta fresca más consumida por los españoles fueron los plátanos, con una ingesta aproximada de 11,75 kilogramos, auméntandose su consumo respecto a 2017 en aproximadamente un 0,4%. Otras frutas frescas que incrementan su consumo son el melón, los limones o las uvas.

Precisamente, la sandía se incrementó en 7,82 kilogramos y el melón en 7,62, contando así con un importante consumo per cápita. Estas cifras suponen un incremento del 5,9% respecto al año 2017 en el caso del melón, que se traduce en un aumento de 0,43 kilos por persona al año; y una reducción del 7% en las sandías, es decir, 0,58 kilos menos.

El precio medio de fruta fresca a cierre del año 2018 se situó en 1,54 euros el kilo, lo que significa que aumenta en un 5,8% respecto al 2017. El canal de compra que más incrementó el precio de compra fue el e-commerce (13,4%), siendo además el canal que se desmarca con el precio medio más alto del mercado, situado en 1,66 euros el kilo. Las tiendas de descuento representan el canal con el precio medio más accesible de la categoría, con 1,37 euros el kilo.

PERSONAS RETIRADAS, LAS QUE MÁS CONSUMEN
El mayor consumo per cápita de fruta fresca en 2018 lo realizaron las personas retiradas, con una ingesta de 174,21 kilos por persona y año, siendo un 93% superior a la media, que se sitúa en los 90,49 kilos por persona y año.

El grupo de jóvenes independientes, las parejas adultas sin hijos y los adultos independientes también están por encima de la media de consumo. Por el contrario, las parejas con hijos pequeños son las que menor consumo per cápita de fruta fresca hicieron, con una ingesta menor a la media y una proporción del 49%.

El consumo per cápita más alto por clase socioeconómica se concentró en la clase alta y media alta, con una ingesta que alcanzó los 105,52 kilos por persona y año, una cifra que supera la media en 15,03 kilos de más consumidos por persona.

Las comunidades autónomas que más frutas frescas consumen son Galicia, País Vasco y Castilla y León, pues adquieren más ovlumen que el que cabría esperar según su peso poblacional. Aquellas que realizan una menor compra son La Rioja, Comunitat Valenciana y Andalucía.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo