Deportes
La novena temporada del Circuito Nacional de Poker (CNP888) llegará a Castellón en el mes de noviembre
Publicado
hace 4 añosen
El Gran Casino Castellón-Puerto Azahar ofrece la única poker room autorizada de la provincia de Castellón. Una poker room que se convertirá en el epicentro del póker a nivel nacional entre el 22 y el 28 de noviembre, con la celebración de la cuarta etapa puntuable del Circuito Nacional de Poker (CNP888). El circuito de póker en vivo más importante del panorama español desembarcará por primera vez en Castellón para brindar a los aficionados a los naipes una serie de eventos de póker en vivo del más alto nivel. Los jugadores pueden clasificarse a través de internet, ya que, 888poker, una de las salas de póker online más populares del país, ofrece satélites y clasificatorios online diarios con entradas de 550 euros garantizados que pueden utilizarse para este evento o para cualquiera de los otros que quedan de la novena temporada del CNP88.
En 2019, el Circuito Nacional de Poker logró sumar 7.590 registros totales en las seis etapas celebradas de los que 2.171 lo hicieron en el evento principal. En total, el CNP888 repartió un total de 1.823.092€ en premios. El Casino CIRSA Valencia y el Casino Mediterráneo Alicante acogieron dos etapas de la temporada 2019. Entre ambos establecimientos de juegos recibieron a 750 jugadores que llegaron de todos los rincones del país. El Gran Casino Castellón-Puerto Azahar acogerá por primera vez una etapa del mejor circuito de póker en vivo del panorama nacional, brindando a los valencianos la oportunidad de participar en un evento rodeado de los mejores jugadores de póker. Tras la celebración de esta parada, la novena temporada del CNP888 pondrá el punto y final en el Casino Gran Madrid de Torrelodones del 24 al 30 de enero de 2022.
Una oportunidad para demostrar el talento sobre el tapete
La Comunidad Valenciana tiene la suerte de contar con algunos de los casinos más importantes de España. Establecimientos de juego donde se celebran torneos de póker de forma habitual. Sin ir más lejos, el Gran Casino Castellón-Puerto Azahar ofrece cada semana diferentes mesas de poker cash que se adaptan a cualquier nivel, mientras que cada jueves celebra el RUNNER RUNNER Poker Tournament. Por su parte, el Casino CIRSA Valencia cuenta con una amplia oferta en todas las variantes del juego de cartas. Este establecimiento de juego, que cada año acoge la etapa inicial del CNP888, siempre ha apostado por el póker, que se ha convertido en uno de los grandes alicientes para los valencianos en los últimos años.
A pesar de la celebración de torneos de póker de forma habitual en establecimientos de juego como el Gran Casino Castellón-Puerto Azahar y el Casino CIRSA Valencia, la presencia de un evento como el Circuito Nacional de Poker es una oportunidad única para que los jugadores valencianos puedan demostrar su talento sobre el tapete. Una buena actuación en este tipo de eventos de póker en vivo brinda una mayor exposición mediática y prestigio en el panorama nacional, ya que los participantes compiten contra los mejores jugadores de póker del país. En cualquier caso, aquellos aficionados a los naipes que no puedan acudir a la parada del CNP888 siempre tienen la oportunidad de competir en las salas de póker online para intentar hacerse un nombre en el mundo del póker, como ha conseguido Gerard Carbó.
Gerard Carbó, la nueva estrella de póker de Castellón
Los aficionados al póker pueden seguir el ejemplo de Gerard Carbó. A sus 30 años, el castellonense se ha convertido en una auténtica estrella del póker online. El pasado 8 de septiembre, Carbó consiguió el premio más importante de su carrera, 420.536 dólares (unos 356.000 euros), tras proclamarse campeón de la última edición del Super MILLION$, el torneo semanal más prestigioso del circuito internacional. Todo ello después de registrarse en un torneo satélite de 500 $ en el último minuto, que le permitió conseguir la entrada de 10.300 $ para el Super MILLION$. Durante los últimos años, Carbó ha demostrado su talento tanto en el circuito nacional de póker en vivo como en las salas de póker online, donde se le conoce como ‘gforcall’, aunque este ha sido el momento más importante de su trayecto profesional.
Carbó nació en Forcall, un pequeño pueblo perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca de Los Puertos de Morella. Vivió en este municipio hasta los 18 años, cuando se trasladó a Castellón para empezar sus estudios universitarios. Conoció el póker en los primeros años de universidad a través de un amigo. Poco a poco el juego de cartas despertó curiosidad en el castellonense, ya que descubrió que la imagen que tenía del póker era totalmente distinta a como era el juego de cartas en realidad. Además, se dio la circunstancia de que no se sintió cómodo en la carrera universitaria que eligió, ingeniería informática, por lo que le dio una oportunidad al póker. Esto cambió su vida de forma irremediable, y con el paso del tiempo se ha hecho un hueco en el mundo del póker.
Un aprendizaje constante
La mayoría de la gente sigue pensando que el póker es un juego de azar, ya que lo asocian con modalidades como la ruleta, el blackjack o las apuestas deportivas. Sin embargo, el póker es totalmente diferente. El póker también se juega con dinero, aunque hay juegos gratis como Pokerist Texas Hold’em Poker, y la suerte puede ser importante a corto plazo, pero la habilidad es un factor relevante que marca el éxito a largo plazo. Este es el principal atractivo para todos los aficionados a los naipes, principalmente debido a que se trata de un juego similar al ajedrez.
La complejidad del póker hace que los jugadores como Carbó tengan que dedicar mucho tiempo a la formación y el aprendizaje constante. El forcallano siempre ha reconocido que empezó viendo vídeos en plataforma especializadas, y después ha ido mejorando por su cuenta. Un jugador de póker autodidacta que ha alcanzado la cima en el universo de los naipes tras un crecimiento continuo durante la última década. Por este motivo, Carbó se ha convertido en el mejor ejemplo a seguir para los jugadores valencianos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 2 semanasen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder