Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OCU sitúa a Alicante como la segunda ciudad «más sucia» de España

Publicado

en

Compromís per Alacant ha tachado de «terrible» que el informe de la OCU sitúe a Alicante como la segunda ciudad «más sucia» de España y ha criticado la gestión del concejal ‘popular’ de Limpieza, Israel Cortés.

«En agosto otro informe ya nos situaba como una de las ciudades más sucias de España, pero este vergonzoso penúltimo puesto nos habla del desastre en la gestión del Partido Popular en el tema de la limpieza», ha mantenido en un comunicado la edil Sònia Tirado, que ha acusado este martes a Cortés de hacer una gestión «basada en anuncios, en ruedas de prensa y en fotos en redes sociales para intentar tapar con una cortina de humo una gestión desastrosa».

Además, ha lamentado que el gobierno municipal haya «ignorado todos los planteamientos y aportaciones del resto de grupos municipales, entre ellos los que ha hecho Compromís».

Tirado ha expuesto que entre las propuestas de Compromís para la limpieza hay «un pacto por la limpieza, un mayor control en la gestión de la empresa o la exigencia de una modificación de los criterios de evaluación de dentro del pliego de condiciones».

«La gestión del concejal Israel Cortés no estado centrada en la ciudadanía sino en la desidia», ha opinado y ha rechazado a «un mes» de las elecciones municipales «pedir su dimisión».

Frente a ello, ha apuntado que seguirán «luchando y peleando para que la limpieza de esta ciudad sea uno de los retos que podamos superar en la siguiente legislatura» y para ello ha hablado de ejercer «un control exhaustivo, con un pacto entre todos los grupos municipales, con la empresa y con la ciudadanía que haga que Alicante salga de ese bochornoso penúltimo puesto como una de las ciudades más sucias de España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo