Síguenos

Cultura

La película «valenciana» ‘El lodo’, con Raúl Arévalo y Paz Vega, inaugurará la 36 Mostra de València

Publicado

en

EFE

Madrid, 13 sep (EFE/OP).- «El lodo», un thriller protagonizado por Raúl Arévalo y Paz Vega, con la dirección de Iñaki Sánchez Arrieta, inaugurará la trigésima sexta edición de la Mostra de València, que se celebrará del 15 al 24 de octubre, ha informado a Efe la productora.

Además de ser la película de inauguración del certamen valenciano, «El lodo» participará en la competición internacional y será la única representante española en esta sección.

Es el segundo largometraje de Sánchez Arrieta, un valenciano que eligió La Albufera como escenario de una película que cuenta cómo Ricardo (Arévalo), un prestigioso biólogo, decide volver al lugar donde vivía de niño con su mujer (Vega) y su hija (Casas) para intentar salvar su matrimonio.

Historia que se mezcla con la lucha de Ricardo por recuperar el paraje natural de la Laguna Blanca (alter ego de La Albufera) gravemente amenazada. Y la clave de todo, está en algo que ocurrió en el pasado.

Joaquín Climent, Roberto Álamo, Susi Sánchez y la joven Daniela Casas son otros de los intérpretes de este filme de Sánchez Arrieta, que debutó como director de largometrajes en 2019 con «ZerØ» y ha sido ayudante de dirección en películas de Belén Macías, Benito Zambrano o José Luis García Sánchez.

La Albufera, escenario reciente de la serie «El embarcadero», es en «El lodo» un personaje más. De hecho, el entorno ofrece la experiencia sensorial que buscaba Sánchez Arrieta, residente a pocos kilómetros de la zona y «enamorado» de las posibilidades del paisaje.

«Se puede sentir la sensación de soledad y aislamiento de los personajes», afirmaba a Efe en una visita al rodaje el pasado mes de noviembre.

Algo que se puede sentir en el tráiler de la película, lanzado también este lunes y en el que se puede ver el enfrentamiento del tranquilo Ricardo con los habitantes de una zona que no aceptan de buen grado la llegada de extraños. «El agua siempre busca un camino, como esta gente», afirma el personaje de Susi Sánchez. Y la tensión crece.

«El lodo», una producción de Sunrise Pictures en coproducción con El Lodo la película A.I.E. y con la producción asociada de Telespan 2000, del grupo Vértice 360, y llegará a los cines españoles el 29 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo