Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La pensión de los jubilados valencianos, por debajo de la media española

Publicado

en

La pensión media -incluyendo las de incapacidad, jubilación, viudedad y orfandad– en la Comunitat Valenciana se sitúa en enero en 856,85 euros, cifra por debajo de la media española que se sitúa en 980,43 euros, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Hay un total de 973.857 pensionistas en la Comunitat Valenciana, de ellos 532.223 en la provincia de Valencia, 312.708 en la de Alicante y 128.926 en la de Castellón. La Comunitat concentra el 10,2 por ciento de las pensiones del país.

En el conjunto de España, la Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 8.904,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2017.El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 17 meses subiendo a tasas interanuales superiores o iguales al 3%, en octubre de 2017 se bajó hasta el 2,97% para volver a superar el 3% en noviembre. En diciembre, la tasa de crecimiento se moderó ligeramente, hasta el 2,99%, y ahora en enero de 2018 ha vuelto a moderarse hasta el 2,97%.

El número de pensiones avanzó en enero un 1,1% respecto al mismo mes de 2017, hasta 9.572.422 pensiones. Aunque la tasa de crecimiento interanual de enero no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 24 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.En términos mensuales, el número de pensiones bajó un 0,1% en enero, con casi 9.400 pensiones menos que en diciembre.

La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.074,83 euros mensuales, un 1,9% más que en igual mes de 2017. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en enero en 930,27 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.jubilación en la Comunitat se sitúa en 980,43 euros en enero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo