Síguenos

Fallas

La pirotecnia alerta con tracas del riesgo de desaparición del sector

Publicado

en

EFE/Kai Försterling

València, 1 mar (EFE).- Las empresas pirotécnicas valencianas han alertado de la desaparición de «un sector artesano autóctono» si no reciben ayudas por parte de las administraciones y han defendido como «viable y segura» la celebración de espectáculos en determinadas condiciones, compatibles con las medidas de seguridad de la pandemia, como han mostrado disparando una traca durante una protesta en València.

En una concentración realizada en la plaza del Ayuntamiento de València, la asociación Piroval ha leído un manifiesto para exponer la situación de estas empresas y denunciar «el abandono» que están sufriendo por parte de la administración.

La pirotécnica Reyes Martí ha lamentado que este año tampoco van a poder disparar mascletàs y será «otro año sin poder trabajar» y ha pedido que se reconozca el trabajo de «un pilar fundamental de las Fallas» porque «sin fiestas, no hay pirotecnia».

Martí ha pedido ayuda para «sobrellevar los gastos» que tienen las empresas, que durante el último año «con los dedos de la mano» pueden contar los disparos de fuegos artificiales que han realizado, frente al centenar o incluso, según casos, 200 espectáculos al año que organizan en una actividad normal.

Según el manifiesto de Piroval, no han encontrado en la administración «el más mínimo apoyo» para hacer frente a «la grave crisis» que les afecta ni tampoco está colaborando en implementar medidas que permitan retomar la actividad en un futuro.

A fecha de hoy, salvo «reuniones simbólicas carentes de contenido por parte del Ayuntamiento de València, no se ha conseguido mantener ninguna reunión productiva con la administración ni poner en marcha mesas de trabajo», y por parte de la Generalitat la asociación no ha recibido «ni contestación» a lsa peticiones de reuniones, según aseguran.

Piroval ha reclamado el apoyo al consumo de pirotecnia por ser «viable y segura» la celebración de espectáculos en determinadas condiciones, compatibles con las medidas de seguridad para evitar la propagación de la covid, y recuerda que a lo largo del pasado verano han celebrado 26 castillos en el programa «Torna la llum» en la Comunitat Valenciana en el que el Ayuntamiento de València no ha colaborado «negándose a ceder una ubicación para el disparo».

También hace un llamamiento a los ayuntamientos de la Comunitat para que celebren las fiestas patronales de la campaña estival de 2021 con fuegos artificiales, con una o varias ubicaciones si fuese necesario.

El sector pide ayudas para atender sus gastos fijos (alarmas, equipos de protección de incendios, seguros especiales, auditorías) y aumentar la moratoria de devolución de préstamos ICO y exención de determinados tributos mientras duren las limitaciones a su actividad.

Reclaman la exención de aplicación de las normativas autonómicas y locales en el uso de material pirotécnico en la vía pública por particulares.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha dado apoyo a las reivindicaciones del sector durante la protesta y ha asegurado que el consistorio ha cumplido «al cien por cien» con el presupuesto que tenía asignado para 2020 y lo tiene previsto también para este año.

Galiana ha dicho que se estudia la propuesta de Piroval de realizar disparos simultáneos en la noche del 19 de marzo, festividad de san José, una vez que haya entrado en vigor el toque de queda, para que la ciudad pueda vivir un ambiente fallero respetando las medidas de seguridad sanitaria, si bien ha asegurado que es una cuestión que no depende del ayuntamiento.

Representantes de los grupos municipales como el PP han estado presentes en la concentración. Para la portavoz municipal del PP, María José Català, que ha pedido un gesto para el sector, «no cuesta nada hacer un castillo el día 19», y por Vox, José Gozálvez ha reclamado ayudas también del Gobierno central, mientras que el síndic de Cs en Les Corts, Toni Cantó, ha criticado la falta de ayudas de la Generalitat y que el alcalde de València «ni siquiera reciba» a los pirotécnicos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo