Síguenos

Sucesos

La Policía cree que el ingeniero no estuvo en Mislata ni revisó el hinchable

Publicado

en

La Policía cree que el ingeniero no estuvo en Mislata ni revisó el hinchable
Varios policías recogen pruebas en el lugar donde ocurrió el accidente en el castillo hinchable de la feria de Mislata (Valencia), que causó la muerte de dos niñas. EFE/Archivo Ana Escobar

València, 20 abr (EFE).- El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia ha remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia un nuevo informe sobre el hinchable de Mislata en el que murieron dos niñas el pasado 4 de enero que concluye que el ingeniero responsable de revisar ésta y otras atracciones no estuvo en Mislata, tal y como afirmó, sino que estuvo en Elche (Alicante).

Según consta en dicho informe, al que ha tenido acceso EFE, el ingeniero técnico industrial del Colegio de Alicante responsable de la revisión de la referida atracción aseguró ante la Policía Nacional que se personó en la feria de Mislata el 2 de enero para inspeccionar no solo la atracción siniestrada, sino también el resto de la feria de navidad de Mislata.

Su firma consta en un certificado de supervisión y dirección de montaje, según recoge el referido informe policial.

Sin embargo, la Policía Nacional ha concluido que estas afirmaciones no son ciertas porque el posicionamiento del teléfono móvil de este ingeniero le sitúa durante todo el día en Elche (Alicante), donde anuncia sus servicios como autónomo dedicado a las instalaciones eléctricas.

Este ingeniero declaró que cuando realizó la inspección del hinchable éste se encontraba amarrado a puntos fijos como farolas, árboles o bancos, seis concretamente, con resistencia suficiente, y que los amarres o cinchas eran las adecuadas.

Para los investigadores, resultó significativo que el certificado que expidió este ingeniero no fuese acompañado de fotos y creen que así «elude cualquier tipo de responsabilidad» si el feriante no monta la atracción de acuerdo a lo recomendado por el fabricante.

«No basta, a juicio de esta instrucción, con reflejar que estaba anclado a diferentes elementos del mobiliario urbano, puesto que la elección de esos seis puntos quedan al libre albedrío del feriante, que no posee los conocimientos técnicos para asegurar que pudieran resistir la fuerza del viento», añaden los policías en su informe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo