Síguenos

Deportes

La Policía denuncia la desaparición de Blanca Fernández Ochoa

Publicado

en

Blanca Fernández Ochoa está desaparecida desde el pasado 23 de agosto, tal y como ha informado la Policía Nacional a través de la red social Twitter solicitando, además, máxima difusión. La esquiadora fue vista por por última vez ese día en Aravaca. La denuncia fue puesta por la hija en el puesto de la Guardia Civil de Las Rozas.

Fernández Ochoa viajaba en un Mercedes clase A de color negro, matrícula 0213CKD. El vehículo lleva una camiseta con la bandera de Canadá en el asiento del conductor.

Su hija, Olivia Fresneda fue quien alertó a las autoridades de la desaparición de su madre. Además, según ha publicado el diario ABC, la familia de la deportista ha confesado que Blanca: «No estaba pasando por un buen momento anímico». La policía no tiene, de momento, ninguna información sobre dónde puede encontrarse después de llevar toda una semana buscándola, por eso decidió hacer ayer pública la noticia de la desaparición de Fernández Ochoa para no solo informar sino para poder recibir la ayuda ciudadana.

Blanca fue la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Tiene 56 años y es hermana del también esquiador Paco Fernández Ochoa, y es madre de dos hijos.

Blanca es la primera hija que tuvo el matrimonio formado por Dolores Ochoa y Francisco Fernández después de cinco hijos varones. Nació en Madrid cuando su familia vivía en el barrio de Carabanchel pero muy pronto se trasladó con sus padres y hermanos al Puerto de Navacerrada que por aquel entonces contaba con una población permanente muy reducida. Allí su infancia transcurrió el libertad y en plena naturaleza entrando en contacto inevitablemente con la nieve que cubría el Puerto durante casi la mitad del año.

Con 11 años y debido en gran parte al éxito de su hermano mayor Paco (campeón olímpico) Blanca se trasladó a un centro de entrenamiento con internado para deportistas de invierno en Viella en los Pirineos. Posteriormente se le unirían otros de sus siete hermanos.

El 18 de julio de 1991 con 28 años de edad contrajo matrimonio en el Monasterio del Escorial con el italiano Danielle Fioretto al que había conocido con sólo 14 años de edad cuando esquiaba en Suiza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo