Síguenos

Sucesos

La Policía sanciona con cuatro días al agente que abofeteó a una mujer en una calle de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – La Policía ha sancionado con cuatro días de pérdida de remuneración y de suspensión de funciones al agente de la Policía Nacional que a finales de 2017 abofeteó a una mujer en una calle del barrio de Orriols en València, según consta en una respuesta del Gobierno al senador de Compromís Carles Mulet, quien ha expresado su «perplejidad» por la sanción.

El agente fue grabado el pasado año dando un bofetón a una mujer en una calle del barrio de Orriols de València, tras una discusión, a la que le hizo caer al suelo mientras el compañero del policía se quedaba quieto. El video se grabó en el cruce de las calle San Juan de la Peña y Padre Viñas de València y muestra como la mujer, en medio de una discusión, amenaza a uno de los agentes, que responde con una bofetada que la tira al suelo.

En la respuesta se señala que el comisario provincial de València acordó la incoación de un procedimiento disciplinario el 29 de diciembre pasado, que finalizó con una resolución de 14 de febrero, en la que se acordó imponerle una sanción de pérdida de cuatro días de remuneración y suspensión de funciones por igual periodo, prevista en la ley del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.

El senador Mulet también se interesaba por si se había considerado en este caso la agravante de tratarse de violencia machista. Sin embargo, el Gobierno explica que esta normativa «no prevé la cualificación de violencia machista», por lo que se impuso «la sanción máxima prevista para las faltas de esta naturaleza».

El senador ha apuntado en un comunicado que «sorprende ya de por sí que, ante esta manera a todas luces incorrecta de actuar del agente hacia una mujer que aparentemente estaba intoxicada, no obtenga una sanción en el procedimiento disciplinario superior a la de ‘leve’, que se da en casos de impuntualidad o descuido en el aseo personal, y se solvente con cuatro días de pérdida de remuneración y funciones».

«RESPUESTA CLARAMENTE DESPROPORCIONADA»
«Es una imagen que no nos agrada ver de quien debe preservar el orden y servir a los ciudadanos, porque la respuesta fue claramente desproporcionada ante una persona con las facultades mermadas», ha subrayado Mulet, quien ha defendido que los agentes de Policía «son los primeros que deben tener clara la letalidad de esta lacra de la que son víctimas las mujeres» y que «las leyes y autoridades deben adaptarse a las circunstancias y no dejar recovecos a esta clase de daños, menosprecio y agresiones, especialmente entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».

Por tanto, ha lamentado la «impunidad» que se da cuando «a diferencia de este caso, no existen grabaciones en video ni denuncias de compañeros por el corporativismo existente» y ha recordado que Compromís ha abogado por los derechos salariales, civiles, de condiciones de trabajo y sindicales.

Mulet ha subrayado que «ahora toca posicionarse y evitar que estos hechos jamás vuelvan a ocurrir o que se salden con sanciones que nos hacen sonrojar», lo que ve como «una omisión clara de auxilio, dejando a la gente desprotegida».

La coalición propondrá una moción en la comisión que corresponda para instar al Gobierno a «corregir esta situación» e incluir los casos de violencia contra las mujeres entre las tipologías de casos con sanciones de mayor gravedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo