Síguenos

Valencia

La primera fase del soterramiento de las vías en València tendrá un presupuesto de 400 millones

Publicado

en

Valencia, 30 jul (EFE).- La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha presentado este viernes el proyecto para el soterramiento del canal de acceso a la ciudad de Valencia, con un presupuesto superior a los 400 millones de euros.

Estas obras suponen el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de València Nord y de Joaquín Sorolla, entre la Ronda Sur y pasado el viaducto de Giorgeta, en la divisoria de los barrios de Malilla, al este, y de la Raiosa y Cruz Cubierta, al oeste.

Según Adif, esta actuación supone un avance muy importante en el nudo central del Corredor Mediterráneo y, además, permitirá el desarrollo urbanístico en el ámbito del Parque Central en la ciudad de Valencia.

Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el proceso de información pública sobre la relación de bienes y derechos afectados cuya ocupación es necesaria para ejecutar las obras.

La finalización de la información pública permitirá avanzar en el proceso de redacción del proyecto de construcción, como trámite previo a la licitación de las obras.

La actuación, que se enmarca en las actuaciones promovidas por la Sociedad Valencia Parque Central, integrada por Adif, Adif AV, Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y Renfe Operadora, permitirá finalizar el acceso ferroviario que se inició con las obras del Nudo Sur y el acceso de la Alta Velocidad en Valencia.

Además, posibilitará el desarrollo urbanístico sobre las vías de la avenida Federico García Lorca desde la avenida de Fernando Abril Martorell hasta el paso elevado de Giorgeta, conectando de esta manera los barrios del sur de la ciudad e impulsando la urbanización del entorno.

El proyecto incluye una ampliación de la estación de Joaquín Sorolla, necesaria para atender el incremento de demanda de viajeros prevista por la liberalización ferroviaria y para adecuarla al nuevo canal soterrado, según Adif, que destaca que la estación de Joaquín Sorolla prestará así servicio hasta que se ejecute la nueva estación central que unificará las existentes en la actualidad.

Se trata de una actuación de «gran complejidad técnica» que prevé el mantenimiento del tráfico ferroviario durante la ejecución de las obras, lo que requerirá de diversas fases en su ejecución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo